Valle de Valverde (BL-SD-05) | Valle de Valverde (BL-SD-05) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 7,6 km y dificultad media en Babia y Luna.


Inicio: Abelgas.


Fin: Puerto de La Solana.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 7,6 km.


Duración: 2 h 30 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 510 m.


Desnivel de bajada: 60 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 1 a 3 horas de marcha efectiva (2).



Municipios cercanos


Sena de Luna (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Primavera, verano y otoño, evitando épocas con nieve que pueden incrementar notablemente el esfuerzo necesario para completar la ruta.

Recorrido


  • Desde la fuente en el centro del núcleo de Abelgas, nos dirigimos hacia la parte alta del pueblo, de donde sale un camino de tierra.
  • Describiendo un rápido zig-zag, este camino supera un pequeño altozano para dar vista al valle del arroyo de Valverde, que se presenta espectacular desde el primer momento, flanqueado por laderas empinadas y crestones rocosos; un magnífico bosque de ribera, con chopos, fresnos y sauces, oculta el cauce del arroyo, mientras se avanza por un fondo de valle estrecho, de clara morfología fluvial.
  • Pasado el paraje de La Silla, la ruta cambia de orilla salvando el arroyo por una pasarela de hormigón, al tiempo que la vega comienza a abrirse en amplios pastizales, primero cercados con muros de piedra y enseguida totalmente abiertos, evidenciando su propiedad comunal.
  • En este tramo se encuentra una bifurcación de caminos, dirigiéndose el de la derecha hacia la vertiente contraria del valle en busca de la llamada Braña de las Vacas.
  • Nuestro itinerario continúa por la izquierda, acompañando el giro del valle hacia el suroeste para descubrir su cabecera; esta se hace visible poco más adelante, con amplias praderas que ocupan una vega ancha y de suaves perfiles, y que escalan por la parte baja de las laderas hacia las cumbres que dominan toda la escena desde altitudes que superan los 2.000 metros.
  • La travesía de esta parte del valle resulta idílica, fácil de caminar y con frecuentes paradas para tomar fotografías; el camino, convertido en roderas que surcan los pastizales, conduce a un nuevo paso del arroyo antes de enfilarse hacia los chozos del puerto de La Solana, que se ven a media ladera en las faldas del Pico Penouta.
  • El último tramo es una cuesta mucho más pronunciada que termina al pie de los chozos, en un enclave que ofrece una grandiosa panorámica del entorno.
  • Desde allí, tras el merecido descanso, será preciso desandar el camino para retomar a Abelgas.

Observaciones


  • Ruta que remonta el valle de Valverde desde Abelgas para descubrir una impresionante cabecera de perfiles glaciares y extensos pastizales; allí se localizan distintas majadas que acogen rebaños de ovejas y vacas durante la época estival, de mayo-junio a septiembre-octubre; en el mismo periodo, se pueden ver yeguadas que pasan esa parte del año pastando en régimen de semilibertad.


Última actualización: 04-07-2023









Zoom Foto