Valle de Lechada-Valle del Naranco (León-PR-22) | Valle de Lechada-Valle del Naranco (León-PR-22) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 15,2 km y dificultad media en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Llánaves de la Reina.


Fin: Portilla de la Reina.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 15,2 km.


Duración: 5 h 10 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 567 m.


Desnivel de bajada: 746 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos


Boca de Huérgano (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Verano y periodos sin nieve.

Recorrido


  • A las afueras de Llánaves de la Reina en dirección a San Glorio, nos desviamos de la carretera por la pista que se introduce a la derecha en el valle del Naranco.
  • Tras un primer tramo encajado, compartido con el LE-PR-24 Puerto de San Glorio, el valle se va abriendo progresivamente, descubriendo una vega de amplios pastizales flanqueada por poderosas sierras de conglomerados.
  • De este modo alcanzamos el Portillo del Boquerón, una quebrada abierta en el flanco septentrional del valle por el que se accede fácilmente al entorno de San Glorio.
  • Dejando este desfiladero a un lado, nuestra ruta continúa ya en solitario por una zona de magnífico relieve glaciar, con fondo ancho de prados y laderas empinadas de brezo y escoba, coronadas por cortados de roca negruzca.
  • Así llegamos al entorno de dos refugios de montaña, donde se nos presenta una bifurcación; las roderas de la derecha continúan por la vega hacia la cabecera del valle, pero nosotros elegimos la pista principal, que pasa por detrás del refugio de Tajahierro antes de comenzar una subida más fuerte por la solana del valle.
  • Esta pista acaba muriendo en un pastizal con grandes vistas, de donde parte decidido un sendero en dirección al collado del Boquerón de Bobias, que se percibe como una hendidura fácilmente identificable en la muralla homogénea de la Sierra de Orpiñas.
  • Después de un tramo llano, el sendero salva todo el desnivel que nos separa del Boquerón en un último repecho duro pero breve, que termina por regalar a nuestros ojos una espectacular panorámica de la cabecera glaciar de Lechada.
  • Al otro lado del collado de Bobias sigue una corta bajada a través de un piornal ralo hasta enlazar con la pista del valle de Lechada, por la que realizaremos un largo descenso, primero más pronunciado hasta el lugar de San Andrés, y luego más suave por un fondo de valle angosto y sinuoso.
  • Esta pista acaba por desembocar en la explanada de un polígono ganadero a las afueras de Portilla de la Reina, a 5 kilómetros y medio del punto de partida por la carretera nacional de San Glorio.

Alternativas


  • La ruta se puede hacer en sentido contrario saliendo de Portilla de la Reina.

Observaciones


  • Se puede coger agua en arroyos y fuentes a lo largo de la ruta.
  • En cualquier época del año es aconsejable llevar ropa de abrigo y usar un protector solar de factor elevado e incluso gafas de sol.
  • En las partes altas la nieve llega pronto y permanece hasta bien entrada la primavera.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto