San Isidro-Chorrera de las Sierpes-Robledo de las Hoyas-El Abuelo | San Isidro-Chorrera de las Sierpes-Robledo de las Hoyas-El Abuelo - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 11,7 km y dificultad media-baja en Valle de Alcudia y Sierra Madrona.


Inicio: Área recreativa de San Isidro.


Fin: Área recreativa de San Isidro.


Recorrido: Circular.


Distancia: 11,7 km.


Duración: 3 h 50 min.


Dificultad: Media-Baja.


Desnivel de subida: 456 m.


Desnivel de bajada: 456 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Sin valorar.


Orientación en el itinerario: Sin valorar.


Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.


Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.



Municipios cercanos


Fuencaliente (Ciudad Real, Castilla-La Mancha).



Época recomendada


  • Todo el año.

Recorrido


  • Partiendo del área recreativa de San Isidro, cruzamos el Arroyo del Azor por el puente para adentrarnos en el Monte de U.P. nº 1 Arroyo del Azor para encontrarnos con las indicaciones de la chorrera de Sierpes hacia la izquierda y siguiendo el camino en 1,5 kilómetros con varios zig-zags, llegamos a la chorrera que dejaremos a la derecha siguiendo la indicación del Robledo de la Hoyas a la senda que remonta por el margen derecho del arroyo del Robledo de las Hoyas coincidiendo con la canalización de manantiales de Fuencaliente, que se encajona por el barranco hasta cruzar al margen izquierdo aguas arriba para continuar hasta la caseta de captación de aguas, lugar desde el que se recorre el camino del robledo hasta enlazar con el camino público, donde podemos decidir subir al roble EL ABUELO, o regresar camino abajo atravesando la cancela del monte público para enlazar con el Camino Real, que ladera abajo nos conduce de regreso al área recreativa de San Isidro.
  • En esta ruta, nosotros decidimos subir a EL ABUELO, así que sin abandonar el camino del Robledo de las Hoyas, subiremos hasta el Collado del Canizal y pasado este, se llega a otro cruce de caminos donde descenderemos por el camino de la izquierda sin desviarnos, según carteles de restricción existentes hasta llegar a EL ABUELO donde encontraremos el cartel informativo de restricciones por afección a valores naturales; la vuelta será por el mismo camino de ida hasta el punto donde iniciamos el ascenso para desde allí regresar al punto de inicio.
  • Este recorrido atraviesa por el pinar más antiguo de los montes de Fuencaliente con una edad de casi 70 años pudiéndose observar buitres negros, águilas imperiales, ciervos, cabras montesas y corzos llegando a uno de los robledos más extensos y de mejor calidad de roble melojo del sur peninsular, para llegar al roble centenario conocido como EL ABUELO y todo ello disfrutando de magníficas vistas.

Alternativas


  • EXCLUSIVAMENTE del 1 de octubre al 31 de enero, existe la posibilidad de continuar el camino adentrándose en el paraje de Peña Rodrigo, abriendo y cerrando la cancela de montes públicos y en el siguiente cruce seguir por el de la izquierda y después de pasar por el cortijo de Manolo Loreto se llaga al camino de San Serafín, aquí se vuelve a girar a la izquierda y se continua por él sin dejarlo hasta el cruce del camino de conquista (a 8 kilómetros de recorrido desde EL ABUELO), pista asfaltada que se tomará a la izquierda hasta llegar a Fuencaliente.

Observaciones


  • Itinerario interpretativo, habilitado y señalizado, en el que podremos disfrutar de bosques, montañas y valores geológicos con probabilidad alta de avistar fauna.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto