Inicio: Villafáfila.
Fin: Villafáfila.
Recorrido: Circular.
Distancia: 15 km.
Duración: 5 h.
Dificultad: Media.
Desnivel de subida: 1 m.
Desnivel de bajada: 1 m.
Severidad del medio natural: Sin valorar.
Orientación en el itinerario: Sin valorar.
Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.
Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.
Ruta de senderismo sólo de ida de 34,5 km y dificultad media en Lagunas de Villafáfila.
Ruta de senderismo circular de 3,3 km y dificultad baja en Lagunas de Villafáfila.
Centro de interpretación que nos permitirá disfrutar, comprender y aprender sobre todo lo que posee la Reserva Natural; en su interior encontramos el Parque de Fauna, un recinto que se extiende sobre 23 hectáreas y que recrea el ecosistema lagunar.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Mirador utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Mirador utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Edificio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Edificio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Edificio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Manantial recubierto por sillares de piedra, datado de la época romana, y utilizado durante siglos para evitar la sed de personas y animales.
Situada entre los términos municipales de Revellinos y Villafáfila, tiene 118 hectáreas que nos permitirán disfrutar de las aves de la Reserva.
Situada entre los términos municipales de Villarrín de Campos y Villafáfila, tiene 70 hectáreas que nos permitirán disfrutar de las aves de la Reserva.
Laguna de la Reserva en la que podremos disfrutar de las aves que allí se encuentran.
Situada en el término municipal de Villafáfila, tiene 192 hectáreas que nos permitirán disfrutar de las aves de la Reserva.
Monasterio cisterciense del siglo XII con numerosos nidos de cigüeña.
Puente romano construido en piedra perteneciente a la calzada que cruzaba Villafáfila y que mantiene su antiguo empedrado.
Última actualización: 17-01-2023