Inicio: Aparcamiento cercano a Revilla de Pomar.
Fin: Aparcamiento cercano a Revilla de Pomar.
Recorrido: Circular.
Distancia: 15,9 km.
Duración: 5 h 20 min.
Dificultad: Media.
Desnivel de subida: 314 m.
Desnivel de bajada: 314 m.
Severidad del medio natural: Sin valorar.
Orientación en el itinerario: Sin valorar.
Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.
Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural; en sus proximidades encontramos una fuente de piedra y un refugio con una placa conmemorativa.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Mirador desde el que disfrutar de las vistas de la surgencia y del entorno del Espacio Natural.
Balcón natural, que dispone de aparcamiento, ubicado a 1.224 metros de altura sobre un cortado en el límite norte de la Lora de Valdivia; hay una plataforma protegida con una barandilla que actúa como mirador y que nos regala unas vistas espectaculares del Valle de Valderredible.
Espectacular surgencia de origen kárstico que da nombre a todo el Espacio Natural y al nacimiento del río Ivia; puede contemplarse en su máximo apogeo en los momentos de crecida de la primavera y el invierno.
Cueva fruto de la acción del agua, que a lo largo de los siglos ha diseñado una minuciosa tarea de esculpido, su interior atesora un bello paisaje de formaciones de estalactitas que se pueden admirar a lo largo de 500 metros de recorrido.
Gran losa de tres metros de altura que se alza sobre la planicie del páramo señalando un lugar de enterramiento de la época neolítica, para el que se estima una antigüedad aproximada de entre 3.000 y 6.000 años.
Pequeño altar cubierto con una estructura alta, ambos en forma de roca, que lo cobija.
Entrada natural a la Cueva de Los Franceses en la llanura; se encuentra protegido para evitar accidentes.
Trampa ancestral utilizada por los vecinos de la Lora de Valdivia para dar caza al cánido de una forma ingeniosa y efectiva.
Última actualización: 17-01-2023