Inicio: El Pardal.
Fin: Muela del Cujón.
Recorrido: Sólo ida.
Distancia: 10,3 km.
Duración: 2 h 30 min.
Dificultad: Baja.
Desnivel de subida: 418 m.
Desnivel de bajada: 418 m.
Severidad del medio natural: Sin valorar.
Orientación en el itinerario: Sin valorar.
Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.
Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.
Ruta de senderismo circular de 8 km y dificultad media en Calares del Mundo y de la Sima.
Ruta de senderismo sólo de ida de 3,5 km y dificultad baja en Calares del Mundo y de la Sima.
Ruta de senderismo circular de 7,9 km y dificultad baja en Calares del Mundo y de la Sima.
Ruta de senderismo sólo de ida de 7,5 km y dificultad media en Calares del Mundo y de la Sima.
Ruta de senderismo circular de 70 km y dificultad alta en Calares del Mundo y de la Sima.
Ruta de senderismo circular de 7,1 km y dificultad media en Calares del Mundo y de la Sima.
Ruta de senderismo sólo de ida de 4 km y dificultad media en Calares del Mundo y de la Sima.
Ruta de senderismo de ida y vuelta de 16 km y dificultad baja en Calares del Mundo y de la Sima.
Ruta de senderismo sólo de ida de 10,3 km y dificultad baja en Calares del Mundo y de la Sima.
El edificio, integrado en el entorno, posee grandes ventanales que funcionan como espectaculares miradores sobre el valle del río Segura; en su interior encontramos sala de proyecciones y reuniones, aseos, y zona expositiva.
Aula de Naturaleza dotada de numerosos talleres educativos; se trata de un edificio vanguardista de forma rectangular situado muy cerca de la carretera; en su interior disponemos de aseos, oficinas, sala de juegos y sala de proyecciones.
Punto de información del Parque Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas sobre los Chorros del río Mundo.
El río Tús al principio de su recorrido se encajona en un estrecho cañón de 4 km de longitud y escarpes de 300 m de desnivel, conocido como el Estrecho del Infierno; a la altura de la aldea de Collado Tornero recibe las aguas del arroyo de los Marines; encajonándose pasado el arroyo de La Lastra y deslizándose en saltos y pozas escavadas en la roca caliza de gran belleza.
Ruinas de lo que fue un castillo musulmán que pertenecía al complejo defensivo de Alcaraz.
Es la cavidad mas extensa del sur peninsular y la octava de la península Ibérica; en ella nace el río Mundo, precipitándose y formando una de las cascadas más espectaculares de España.
Aldea donde podremos ver numerosos elementos etnográficos, tales como hornos, el lavadero o muestras de la arquitectura tradicional de la zona.
Magnífica surgencia del Calar del Mundo situada a 1.350 metros de altura que sufre el fenómeno del reventón al igual que la Cueva de los Chorros; si tenemos suerte podremos contemplarlo en uno de esos momentos de importante caudal.
Bonita iglesia de estilo mudéjar construida probablemente en el siglo XVI.
Última actualización: 17-01-2023