Puerto del Arenal-Mirador de los Chorros (PNCM-S02) | Puerto del Arenal-Mirador de los Chorros (PNCM-S02) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 4 km y dificultad media en Calares del Mundo y de la Sima.


Inicio: Puerto del Arenal.


Fin: Mirador de los Chorros.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 4 km.


Duración: 2 h.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 260 m.


Desnivel de bajada: 260 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Sin valorar.


Orientación en el itinerario: Sin valorar.


Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.


Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.



Municipios cercanos


Riópar (Albacete, Castilla-La Mancha).


Vianos (Albacete, Castilla-La Mancha).


Villaverde de Guadalimar (Albacete, Castilla-La Mancha).



Época recomendada


  • Todo el año.

Recorrido


  • Parte del recorrido coincide con el trazado del GR-66, tenemos que seguir en ese tramo las marcas en rojo y blanco y las balizas con flecha verde desde la Cañada de los Mojones hasta el Mirador.
  • Comenzamos junto al punto de información del Puerto del Arenal, ascendiendo a través de un bosque de pino pinaster o resinero para adentrarnos poco a poco en un bosque mixto y en un encinar bien conservado hasta llegar a un prado conocido como el Nevacico.
  • A lo largo del recorrido podremos contemplar algunos de los picos más altos de la sierra de Alcaraz como la Piedra del Cambrón, La Sarga, el Padroncillo y las Almenaras.
  • El estrecho del Nevacico nos llevará hasta la Cañada de los Mojones, una formación característica de los paisajes kársticos llamada poljé, consistente en una amplia depresión cerrada de fondo plano, formada por efecto de la disolución de las rocas, donde se recoge gran cantidad de agua que luego aparecerá en la cueva de los Chorros; aquí, gracias al suelo y la humedad, se instala un rico pastizal, salpicado por ejemplares de pino laricio.
  • Si caminamos sin hacer mucho ruido, podemos oír o incluso ver la variada fauna que aquí habita, contemplar el vuelo de buitres, águilas reales, calzadas, culebreras y si hay suerte es uno de los pocos lugares del sur peninsular en el que se puede ver al quebrantahuesos.
  • Ya en el Mirador de los Chorros, podemos contemplar el inmenso paisaje que nos rodea, el valle formado por el río Mundo y las cumbres más notables de esta parte de la sierra; es un lugar impresionante, que invita a la relajación y la reflexión.
  • En la Cañada de los Mojones, encontraremos varias puertas que nos permitirán cruzar vallados para el manejo del ganado, debemos poner atención y dejarlas cerradas.

Observaciones


  • Itinerario Interpretativo en el que podremos disfrutar de valores geológicos, florísticos y faunísticos con probabilidad media de avistar fauna.
  • Llevar agua y calzado adecuado.
  • Una vez que la senda llega a la parte alta, en la zona del Nevacico, se atraviesa una zona ganadera que entre los meses de junio a diciembre tiene reses bravas, por lo que se deberá seguir siempre la señalización de la senda, que utiliza zonas valladas parcialmente como protección.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto