Puerto de Ventaniella (León-PR-20) | Puerto de Ventaniella (León-PR-20) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 5,6 km y dificultad media-baja en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Fuente la Turriente, La Uña.


Fin: Puerto de Ventaniella en el Límite entre León y Asturias.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 5,6 km.


Duración: 1 h 50 min.


Dificultad: Media-Baja.


Desnivel de subida: 234 m.


Desnivel de bajada: 44 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 1 a 3 horas de marcha efectiva (2).



Municipios cercanos


Acebedo (León, Castilla y León).


Burón (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Desde la primavera hasta el otoño.

Recorrido


  • El camino es una antigua ruta de la que se tiene constancia al menos desde el medievo, cuando era uno de los mejores pasos por los que se podía atravesar la Cordillera Cantábrica; desde la vertiente leonesa, la ruta se iniciaba en el pueblo de La Uña remontando las orillas del Esla, en un tramo hoy asfaltado hasta las inmediaciones de la fuente La Turriente, punto de inicio de nuestra ruta.
  • La pista avanza entre prados por el margen izquierdo del valle, superando la ancha vega de San Miguel en la que confluyen el arroyo de Riosol y el Esla.
  • Inmediatamente después, se une a nuestro itinerario el acceso alternativo que parte del área recreativa de Los Carbellales; la Peña Castiello se convierte entonces en referencia del camino que, poco más adelante, circula bajo sus acantilados, observando las evoluciones del nutrido bando de aviones roqueros que siempre revolotea frente a sus paredes.
  • Seguidamente, el valle se angosta precediendo a las excelsas amplitudes de Valdosín, que ejemplifican a la perfección las características de los valles de la montaña cantábrica.
  • A través de este paisaje, que muda de color con las estaciones, nos acercamos al redil de Valdosín, donde la ruta se desvía a la derecha siguiendo el margen de un arroyo.
  • Será preciso vadear el estrecho curso de este riachuelo varias veces antes de proseguir por un sendero ancho y bien marcado, que asciende por la vertiente de solana del valle del arroyo del Puerto, dejando de lado las repentinas laderas de Peña Ten.
  • Cerca de la cabecera el camino supera un resalte del terreno para acceder a un estrecho y hermoso paso de montaña que termina en lo alto del puerto.
  • Allí también finaliza nuestra excursión, en la divisoria de vertientes y provincias, dando vista al profundo y frondoso valle de Ventaniella.

Alternativas


  • Desde el área recreativa de Los Carbellares podemos tomar una derivación balizada, de aproximadamente 1 kilómetro, que conecta la senda a la entrada de Valdosín.

Observaciones


  • El tramo final del itinerario puede permanecer cubierto de nieve en épocas avanzadas del año, lo que puede dificultar el paso por el puerto de Ventaniella.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto