Puerto de Horcadas (León-PR-25) | Puerto de Horcadas (León-PR-25) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 5,6 km y dificultad media en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Pueblo de Horcadas.


Fin: Área recreativa de Horcadas.


Recorrido: Circular.


Distancia: 5,6 km.


Duración: 1 h 50 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 434 m.


Desnivel de bajada: 417 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 1 a 3 horas de marcha efectiva (2).



Municipios cercanos


Riaño (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año, excepto con nieve.

Recorrido


  • Entrando en Horcadas desde el área recreativa del pueblo, tomamos la primera calle que sube a la derecha para encontrar una pista de tierra que vuelve hacia la carretera de Riaño bordeando un conjunto de prados.
  • La carretera se cruza por un túnel dando inicio a un tramo de ligera subida a través de una zona arbustiva de brezos y escobas, curiosamente asentada sobre un pequeño afloramiento de rocas intrusivas.
  • Poco más adelante alcanzamos el ensanchamiento de Las Barciniellas, donde persisten algunos prados en lucha con zarzas, piornos y serbales.
  • Sin hacer caso del ramal que se desvía en este punto a la derecha de nuestra ruta, seguimos remontando el valle hasta llegar a un giro brusco del camino.
  • La ruta abandona entonces la pista principal para continuar progresando por una senda hermosamente tapizada de hierbas, que sube ya decididamente hacia la quebrada de la Hoz Oscura.
  • Al otro lado del desfiladero se pasa la portillera que da acceso al puerto de Horcadas.
  • Inmediatamente el camino se divide; por la izquierda se dirige a terrenos de Tejerina, mientras que por la derecha asciende por los pastizales de Horcadas hacia el llamado Chozo del Valle.
  • La senda continúa por encima de la caseta, ganando apenas un poco de altura para localizar una trocha desbrozada a través de un denso piornal.
  • Al otro lado del matorral se sale a una pradera encharcada, que se cruza mejor por su extremo inferior, lo que permite prolongar la ascensión por el fondo del valle, avistando la loma que corona el puerto a la izquierda del resalte calizo de Peñalba.
  • Desde el alto comienza la bajada de regreso al pueblo, siguiendo la vaguada que rodea la peña y que conduce de forma natural a la fuente La Prada.
  • De allí parte un sendero bien marcado a la izquierda, hacia los antiguos terrenos de Huelde y Remolina, pero la ruta prosigue valle abajo, por la izquierda del arroyo de La Prada, que se introduce rápidamente en la empinada Hoz de los Escalones.
  • Después de un tramo de sendero irregular, la pendiente se suaviza al alcanzar La Retuerta, donde salimos a una pista de tierra que, por la izquierda, desciende a Horcadas describiendo varias curvas cerradas por el interior de una mata de roble.
  • De este modo, tras pasar de nuevo por debajo de la carretera de Riaño, la ruta concluye a las afueras de Horcadas, frente al área recreativa.

Observaciones


  • La bajada por la Hoz de los Escalones discurre por un terreno empinado e irregular que fuerza los tobillos, por lo que es muy aconsejable el uso de botas de montaña.
  • Quien prefiera un camino más cómodo puede optar para el regreso por la misma ruta de la subida.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto