Puente Talcano-Puente Villaseca | Puente Talcano-Puente Villaseca - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 10,1 km y dificultad media en Hoces del Río Duratón.


Inicio: Puente de Talcano.


Fin: Puente de Villaseca.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 10,1 km.


Duración: 3 h 20 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 40 m.


Desnivel de bajada: 40 m.



Método MIDE.


Severidad del medio natural: Hay bastantes factores de riesgo (4).


Orientación en el itinerario: Caminos y cruces bien definidos (1).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos.


Sepúlveda (Segovia, Castilla y León).



Época recomendada.


  • Todo el año.

Recorrido.


  • El trayecto que une el Puente de Talcano, en Sepúlveda, con el Puente de Villaseca, situado en las profundidades de las hoces del río Duratón, constituye una interesante manera de descubrir, a pie o en bicicleta, algunas de las zonas más destacables de este Parque Natural.
  • El camino, de diez kilómetros de longitud y con un trazado prácticamente llano, discurre junto al cauce del río Duratón y nos permitirá disfrutar de un paisaje sorprendente en el que las impresionantes paredes calizas de este cañón nos acompañarán en todo el paseo.
  • Durante el trayecto podremos observar algunos elementos interesantes de este Parque Natural.
  • En las proximidades del Puente de Talcano se encuentra un meandro abandonado del río Duratón.
  • A medida que nos adentramos en la senda podremos observar restos de la intensa actividad agrícola que se desarrolló en este lugar hasta no hace mucho tiempo. Esta ruta fue en su día el camino por el que los hortelanos accedían a sus huertas.
  • A lo largo de la misma nos encontraremos con tres fuentes de agua no tratada: la fuente de la Hontanilla, la fuente Redonda y la fuente del Chorrillo. Estas fuentes siguen siendo utilizadas para dar de beber a los rebaños de ovejas que pastan por la senda.
  • Aproximadamente a la mitad del trayecto se sitúa el Puente del Villar. Este puente daba servicio a los vecinos del Villar de Sobrepeña que bajaban a coger agua. En los alrededores se pueden ver parte de las construcciones que se realizaron para coger agua del río y llevarlas al depósito municipal de este núcleo urbano. Actualmente esta captación está en desuso.
  • Por último o en primer lugar, según donde iniciemos las senda, nos encontramos con el Puente de Villaseca. En este punto es el lugar donde se encuentra el río San Juan con el río Duratón. A su vez es el lugar de comienzo de la Senda de la Molinilla.
  • Es lugar de transito de rebaños de ovejas, los cuales siempre van acompañados de perros pastores. Por favor respete el trabajo de los pastores y procure no interrumpir su buen hacer.

Observaciones.


  • Llevar agua, ropa y calzado adecuados.
  • En el fondo del cañón no hay cobertura telefónica.
  • Para poder transitar por las Zonas de Reserva del Parque Natural del 1 de enero al 31 de julio deberán solicitar autorización en la Casa del Parque (+34 921 540 322).


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto