Pinar de Navarredonda (Ávila-PRC-19) | Pinar de Navarredonda (Ávila-PRC-19) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 3 km y dificultad muy baja en Sierra de Gredos.


Inicio: Parador de Gredos.


Fin: Parador de Gredos.


Recorrido: Circular.


Distancia: 3 km.


Duración: 1 h 30 min.


Dificultad: Muy Baja.


Desnivel de subida: 90 m.


Desnivel de bajada: 90 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Caminos y cruces bien definidos (1).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 1 a 3 horas de marcha efectiva (2).



Municipios cercanos


Navarredonda de Gredos (Ávila, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año.

Recorrido


  • En una zona de aparcamiento del Parador Nacional de Gredos, se encuentra una señal informativa del recorrido, detrás de la cual se inicia la senda, atravesando la valla que delimita el aparcamiento, por un paso específico para tal fin.
  • Comienza con un suave descenso que en seguida nos introduce en el pinar; siguiendo siempre las flechas y postes indicativos bajaremos en zig-zag por la ladera boscosa, encontrando, de cuando en cuando, antiguos bancos de piedra para el descanso, bajo la protección del pinar.
  • Llegamos así a una pequeña vaguada, en el paraje denominado La Ladera, donde se encuentra el manantial de la Fuente del Rey, del que nace un arroyuelo.
  • Un poco más abajo dejaremos a la izquierda una pradera denominada Prado de Navahondilla, desde donde hay una amplia panorámica del entorno, y encontraremos un pilón o abrevadero para el ganado.
  • Más adelante se encuentra el lugar llamado Peña Histórica, con una cruz sobre un bolo de granito; aquí y tras pasar por el Refugio Peña Histórica, cogeremos una pista forestal hacia la derecha, en dirección a Navarredonda.
  • Continuamos por la pista unos 500 metros pasando por la Fuente de la Ladera, para 50 metros más adelante, torcer a la derecha e iniciar el camino de regreso a nuestro punto de partida.
  • Ascenderemos ahora por una senda más estrecha, atravesando una zona de pinar más joven y con mayor abundancia de matorral, para pasar junto a un pequeño muro de piedras, en el paraje denominado Cepeda el Serrano y en seguida vislumbrar la parte trasera del Parador y llegar al inicio de la ruta.

Observaciones


  • Itinerario perfecto para conocer la dinámica de un pinar maduro y los seres vivos que alberga.
  • La senda discurre bajo un pinar maduro de pino silvestre o albar (Pinus sylvestris), fáciles de identificar por el color anaranjado y la descamación de la corteza en la parte superior.
  • Algunos de estos pinos son ejemplares de gran porte que nos dan cuenta de una edad superior al siglo.
  • Al tratarse de un pinar aislado y relativamente alejado de otros bosques, el Pinar de Navarredonda de Gredos se muestra como una isla forestal de la que dependen, para criar y alimentarse, una gran cantidad y variedad de especies de aves que fuera de él no podrían sobrevivir; entre ellas el pico picapinos, arrendajo, trepador azul, carbonero garrapinos, verderón serrano, agateador, milano, búho chico, etc.
  • A lo largo del recorrido podemos encontrar dos paneles informativos y numerosos bancos de piedra donde hacer un descanso y pararse a observar la flora y la fauna.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto