Pico Jano (Cantabria-PR-095) | Pico Jano (Cantabria-PR-095) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 8,8 km y dificultad media-alta en Liébana.


Inicio: Dobárganes.


Fin: Dobárganes.


Recorrido: Circular.


Distancia: 8,8 km.


Duración: 4 h.


Dificultad: Media-Alta.


Desnivel de subida: 590 m.


Desnivel de bajada: 590 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Sin valorar.


Orientación en el itinerario: Sin valorar.


Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.


Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.



Municipios cercanos


Camaleño (Cantabria, Cantabria).


Vega de Liébana (Cantabria, Cantabria).



Época recomendada


  • Todo el año, evitando las épocas de lluvia y/o nieve.

Recorrido


  • Iniciamos el recorrido en Dobárganes, atravesando un bosque de roble melojo en el que encontramos los restos megalíticos del castro de Llan de la Peña.
  • Este camino nos lleva hasta el estanque de la Tejera, una pequeña laguna artificial utilizada para el riego, en la que encontramos una vegetación adaptada a los ecosistemas lacustres, en la que destaca la presencia de la espadaña.
  • Continuaremos nuestro camino atravesando una turbera, donde encontraremos plantas carnívoras, como la grasilla o tiraña, esfagnos y aromáticas, como la menta; también encontraremos anfibios, como la rana verde común o la rana bermeja, muy frecuentes en la zona.
  • Seguiremos en dirección al Collado Pandal, donde la orientación y la vegetación cambian debido a que la umbría y la altitud favorecen el desarrollo del hayedo, hasta llegar al lugar conocido como Hoyu Las Varas, un paisaje de sublime vegetación, donde destacan los avellanos, sauces, fresnos y acebos.
  • A partir de aquí nos dirigiremos hasta el siguiendo collado, Campera Ramperi, donde el acebo es la vegetación predominante, alcanzando la cima, desde la cual disfrutaremos de unas espectaculares vistas de los pueblos y sistemas montañosos de la comarca.
  • Desde aquí comenzaremos el descenso, pasando junto a los restos de una antigua extracción minera de la época romana, hasta llegar al Portillo de Angrajal, donde encontraremos otros restos megalíticos, en el lugar conocido como Combranda.
  • Tras la campera Carro Briz, atravesaremos un melojar para tomar el sendero de Camayo, que desciende paralelo al arroyo Lacebo, hasta la tenada y el estanque de riego de Enterrías.
  • Ya sólo resta atravesar por un camino la pradería de Primaseda para regresar al punto de inicio.

Observaciones


  • El sendero es una vía especialmente atractiva, que antaño sirvió a la extracción de madera del monte.
  • Pico Jano separa los valles de Cereceda y Valdebaró, constituyendo la cumbre más alta de la Sierra de Collaín.
  • Este sendero ha sido deshomologado.


Última actualización: 26-09-2023









Zoom Foto