Peneda-Gerês | Peneda-Gerês - Senderismo, pesca y naturaleza

Este Parque Nacional, con casi 70.000 hectáreas, incluye las sierras de Peneda, Soajo, Amarela y Gerês, desde la meseta de Mourela hasta Castro Laboreiro.

Peneda-Gerês

Peneda-Gerês


Ocupando una superficie de 69.596 hectáreas cubre un territorio de 22 aldeas repartidas por los municipios de Melgaço, Arcos de Valdevez, Ponte da Barca, Terras de Bouro y Montalegre.


Junto con el Parque Natural Baja Limia y Sierra del Jurés, en España, conforman la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Jurés.


Está ubicado en una región montañosa accidentada, con elevaciones generalmente por encima de los 700 metros, que llegan a alcanzar los 1.545 metros en algunas zonas, donde predominan las rocas graníticas, encontrando también esquistos y cuarcitas, así como, diversas formas glaciares que dan testimonio de las variaciones climáticas ocurridas en el pasado.


Los valles y barrancos albergan una densa red hidrográfica, perteneciente a las cuencas de los ríos Miño, Lima y Cávado, que son alimentadas por lluvias abundantes y regulares.


Por su situación geográfica está influenciado por los climas atlántico, mediterráneo y continental, que permiten la aparición de plantas adaptadas a las más diversas condiciones climáticas; esto se observa por la enorme diversidad botánica, encontrando varias especies endémicas y otras de alto valor para la conservación de la naturaleza.


De los hábitats más característicos, destacamos el robledal, el bosques de ribera, los humedales y diversas especies de matorrales.


Gracias a la gran diversidad de hábitats naturales existentes en el parque, encontramos una fauna muy variada, con varias especies endémicas, raras o muy escasas en Portugal; están identificados 246 vertebrados, entre aves, mamíferos, peces, reptiles y anfibios, de los que 53, se encuentran en la lista de especies amenazadas del Libro Rojo de los Vertebrados de Portugal:

  • Entre los grandes mamíferos destacamos el lobo ibérico (Canis lupus), el corzo (Capreolus capreolus) y la cabra montés (Capra pyrenaica); así como otros más pequeños, como la marta (Martes martes), el gato montés (Felis silvestris), el armiño (Mustela erminea), varios roedores, especies acuáticas como la nutria (Lutra lutra) y el topo de agua (Galemys pirenaico), y 17 especies de murciélagos, 5 de las cuales están amenazadas.
  • Entre los invertebrados encontramos dos especies de mariposas raras y en peligro de extinción (Euphydryas aurinia y Callimorpha quadripunctata), dos escarabajos (Lucanus cervus y Cerambyx cerdo) y una especie de babosa (Geomalacus maculosus).
  • En los cursos de agua habitan varias especies de peces, como la bermejuela (Chondrostoma arcasii) y la anguila (Anguilla anguilla), y anfibios, como la rana ibérica (Rana ibérica), el tritón de vientre naranja (Triturus boscai) y la salamandra lusitana (Chioglossa lusitanica).
  • Existen varias especies de reptiles, destacando la tortuga estriada (Emys orbicularis), la culebra lisa europea (Coronella austriaca), la víbora cornuda (Vipera latastei) y la víbora de Seoane (Vipera seoanei), endémica del norte de la Península Ibérica; todas ellas amenazadas en Portugal.
  • Una gran variedad de aves, en su mayoría migratorias, entre las que podemos destacar el aguilucho pálido (Circus cyaneus), la chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax), la tarabilla norteña ​(Saxicola rubetra) y la agachadiza común (Gallinago gallinago); esta última tiene en el parque el único sitio de reproducción conocido de Portugal.

  • El hombre prehistórico ya recorrió las montañas y mesetas de este territorio; su presencia se atestigua por sus monumentos funerarios, como los de las necrópolis megalíticas de Castro Laboreiro, Mourela, Mezio e Serra Amarela, y por su arte, como los grabados rupestres de Bouça do Colado o la famosa estatua-menhir de Ermida, en el municipio de Ponte da Barca.
  • La Edad del Hierro está representada por varios castros, entre los que destacan los de Calcedónia, Outeiro, Parada, Ermida e Tourém.
  • La romanización, a partir del 138 a.C., está también presente a través de varios vestigios, el más relevante de los cuales, es sin duda Geira.
  • De la época medieval destacamos el Monasterio de María das Júnias, encuadrado en un paisaje único, los castillos de Lindoso e Castro Laboreiro, y los monumentos de Soajo e Castro Laboreiro; también son de gran interés histórico los pueblos medievales abandonados de Pomba, en Gavieira, y São Vicente do Gerês, en Mata do Beredo.

Tradicionalmente, la actividad económica dominante de la zona fue la agricultura y la ganadería, por lo que el paisaje ha sido modificado por el hombre en base a estas actividades, encontrando construcciones como hórreos, hornos, molinos, etc.; hoy en día, la agricultura ya no es la principal actividad de la zona, sin embargo, la apicultura y la ganadería aún mantienen gran parte de su importancia, como lo atestigua la gran calidad de su miel y de sus embutidos ahumados.


El Parque Nacional dispone de los siguientes centros de información:

  • Sede del Parque Nacional de Peneda-Gerês, en Braga (+351 253 203 480).
  • Centro de Educación Ambiental de Vidoeiro, en Gerês (+351 253 390 110).
  • Delegación Técnica en Arcos de Valdevez (+351 258 515 338).
  • Puerta del Parque Nacional de Peneda-Gerês, en Lamas de Mouro, Melgaço (+351 927 525 124).
  • Puerta del Parque Nacional de Peneda-Gerês, en Mezio, Cabana Maior (+351 258 522 157).
  • Puerta del Parque Nacional de Peneda-Gerês, en Lindoso (+351 258 578 141).
  • Puerta del Parque Nacional de Peneda-Gerês, en Campo do Gerês (+351 253 351 888).
  • Puerta del Parque Nacional de Peneda-Gerês, en Montalegre (+351 276 518 320).



Barranquismo en el Parque Nacional Peneda-Gerês


Demuestra tu espíritu aventurero haciendo barranquismo en el Parque Nacional de Peneda-Gerês. ¡Disfrutarás al máximo descendiendo cañones en este paraíso natural!



Barranquismo en el Parque Nacional Peneda-Gerês


Si tenéis espíritu aventurero y os gustan las actividades que ponen a prueba vuestra resistencia, no os podéis perder esta experiencia de barranquismo en el Parque Nacional Peneda-Gerês.



Excursión a Chaves


En esta excursión recorreremos la ciudad portuguesa de Chaves. Podremos ver sus monumentos más representativos y conoceremos la historia de esta localidad del norte de Portugal.



Excursión a Tresminas y Pedras Salgadas


Disfruta explorando las minas de oro del complejo de Tresminas, el más grande del Imperio Romano. Además, en esta excursión visitarás el parque Pedras Salgadas y sus casas del futuro.



Kayak y paddle surf en el río Limia


Explora el río Limia y la playa de Gandra de la forma más divertida con este tour en kayak y en tabla de paddle surf desde Ponte da Barca. ¡Todos a remar!



Paddle surf por el río Limia


Disfruta de una experiencia aventurera para toda la familia en el río Limia. Podrás hacer un tour en paddle surf por un entorno protegido único.



Paddle surf por el río Vez


Disfrutad de una actividad de lo más divertida mientras remamos a bordo de una tabla de paddle surf por los bonitos paisajes del río Vez. ¡Querréis repetir seguro!



Senderismo acuático por el Parque Nacional Peneda-Gerês


Camina sobre los ríos y pozas naturales del Parque Nacional Peneda-Gerês con esta emocionante ruta de senderismo acuático desde la localidad portuguesa de Soajo.



Senderismo acuático por el Parque Nacional Peneda-Gerês


En esta ruta de senderismo acuático por el Parque Nacional Peneda-Gerês nos adentraremos en uno de los ecosistemas más mágicos del norte de Portugal. ¡Será una experiencia inolvidable!



Senderismo acuático por Sistelo


Si te apetece explorar un entorno de ensueño lleno de pasadizos de madera, pozas y peculiares cultivos, no puedes perderte esta ruta de senderismo acuático por Sistelo.



Senderismo por Castro Laboreiro


La ruta de senderismo por Castro Laboreiro nos permitirá explorar uno de los lugares más especiales de la región histórica del Minho. ¡Os sorprenderá!



Senderismo por Sistelo


Explora los verdes valles del norte de Portugal y uno de los pueblos más bellos de todo el país con esta ruta de senderismo por Sistelo. ¡Te enamorarás de sus paisajes!



Tour en 4x4 por Gerês


En este tour privado en 4x4 por Gerês exploraremos los rincones de una de las reservas naturales más importantes de Portugal además de conectar con el entorno como nunca antes. Además, tendréis un guía en exclusiva para vuestro grupo.



Tour en buggy por Arcos de Valdevez


Bonitos pueblos, altas montañas y extensos valles son los protagonistas de este tour en buggy por Arcos de Valdevez. Disfrutaremos de los paisajes del norte de Portugal mientras nos divertimos a bordo de estos potentes vehículos. ¡Ideal para los más aventureros!



Tour en kayak por el río Limia


Recorre el río Limia con este tour en kayak. Disfrutarás de la naturaleza de la zona mientras practicas deporte. ¡No te lo puedes perder!



Tour en kayak por el río Vez


Frondosa vegetación, rápidos y una actividad de lo más divertida nos esperan en este tour en kayak por el río Vez. ¡Os enamoraréis de este lugar!



Tour por el Parque Nacional Peneda-Gerês


En este tour por el Parque Nacional de Peneda-Gerês nos adentraremos en un entorno rico en patrimonio natural y cultural. Exuberante vegetación, ríos y panorámicas de película nos esperan.



Tour por los pueblos de Peneda-Gerês


Con este tour por los pueblos de Peneda-Gerês descubriremos las costumbres, la cultura y el deslumbrante paraje de esta bella región protegida del noroeste de Portugal.



Tour por los pueblos del norte de Portugal


En este tour por los pueblos del norte de Portugal recorreremos los enclaves más recónditos de Gerês y la región de Alto Minho. Una ruta que os deleitará con paisajes de cuento.



Tour por Trás-os-Montes


Recorred el nordeste de Portugal en este tour en el que visitaréis una de sus regiones más bellas: Trás-os-Montes. Podréis conocer pueblos con mucho encanto como Boticas o Chaves.



Arcos de Valdevez






Melgaço






Montalegre






Ponte da Barca






Terras de Bouro





Ayúdenos a conservar el área protegida:

  • Respete a los habitantes locales, su modo de vida y sus tradiciones.
  • Respete la propiedad privada, cierre las cancelas que encuentre a lo largo del camino.
  • Evite los ruidos y aptitudes que perturben la paz del entorno.
  • Manténgase a distancia de los animales, no los alimente y obsérvelos si es posible con prismáticos.
  • No arranque plantas ni recoja muestras geológicas, deje que otros visitantes también puedan contemplar la riqueza del entorno; para ello, haga fotografías, sirven para recordar buenos momentos pasados y reflejan la belleza del paisaje.
  • Respete la señalización.
  • Utilice las sendas en grupos pequeños, el exceso de visitantes puede causar la destrucción y erosión del entorno.
  • No encienda fuego.
  • Lleve la basura que genere consigo y deposítela en las zonas habilitadas para tal efecto.
  • Contacte con las autoridades siempre que detecte alguna irregularidad.

Por su seguridad:

  • Siga las indicaciones existentes en los senderos.
  • Utilice las áreas recreativas para comer o merendar; teniendo especial cuidado si cocina, utilizando para ello los espacios habilitados.
  • Acampe sólo en las zonas autorizadas.
  • Tenga cuidado con el ganado, aunque sea manso, no suelen gustar de los extraños.
  • Practique las actividades de turismo en la naturaleza con todas las condiciones de seguridad posibles.
  • Tenga en cuenta que el mismo sendero puede ser utilizado por visitantes a pie, bicicleta, caballo, etc., por lo que respete a quien se encuentre en el camino.

  • ©Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas.




Última actualización: 03-08-2022






Zoom Foto