Ocupando una superficie de 69.596 hectáreas cubre un territorio de 22 aldeas repartidas por los municipios de Melgaço, Arcos de Valdevez, Ponte da Barca, Terras de Bouro y Montalegre.
Junto con el Parque Natural Baja Limia y Sierra del Jurés, en España, conforman la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Jurés.
Está ubicado en una región montañosa accidentada, con elevaciones generalmente por encima de los 700 metros, que llegan a alcanzar los 1.545 metros en algunas zonas, donde predominan las rocas graníticas, encontrando también esquistos y cuarcitas, así como, diversas formas glaciares que dan testimonio de las variaciones climáticas ocurridas en el pasado.
Los valles y barrancos albergan una densa red hidrográfica, perteneciente a las cuencas de los ríos Miño, Lima y Cávado, que son alimentadas por lluvias abundantes y regulares.
Por su situación geográfica está influenciado por los climas atlántico, mediterráneo y continental, que permiten la aparición de plantas adaptadas a las más diversas condiciones climáticas; esto se observa por la enorme diversidad botánica, encontrando varias especies endémicas y otras de alto valor para la conservación de la naturaleza.
De los hábitats más característicos, destacamos el robledal, el bosques de ribera, los humedales y diversas especies de matorrales.
Gracias a la gran diversidad de hábitats naturales existentes en el parque, encontramos una fauna muy variada, con varias especies endémicas, raras o muy escasas en Portugal; están identificados 246 vertebrados, entre aves, mamíferos, peces, reptiles y anfibios, de los que 53, se encuentran en la lista de especies amenazadas del Libro Rojo de los Vertebrados de Portugal:
Historia:
Paisaje.
Tradicionalmente, la actividad económica dominante de la zona fue la agricultura y la ganadería, por lo que el paisaje ha sido modificado por el hombre en base a estas actividades, encontrando construcciones como hórreos, hornos, molinos, etc.; hoy en día, la agricultura ya no es la principal actividad de la zona, sin embargo, la apicultura y la ganadería aún mantienen gran parte de su importancia, como lo atestigua la gran calidad de su miel y de sus embutidos ahumados.
Centros de Información.
El Parque Nacional dispone de los siguientes centros de información:
Rutas de Senderismo.
Ayúdenos a conservar el área protegida:
Por su seguridad: