Peña Escrita-El Escorialejo-Los Pinos-La Bañuela | Peña Escrita-El Escorialejo-Los Pinos-La Bañuela - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 5,3 km y dificultad alta en Valle de Alcudia y Sierra Madrona.


Inicio: Peña Escrita.


Fin: La Bañuela.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 5,3 km.


Duración: 3 h.


Dificultad: Alta.


Desnivel de subida: 564 m.


Desnivel de bajada: 50 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Sin valorar.


Orientación en el itinerario: Sin valorar.


Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.


Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.



Municipios cercanos


Fuencaliente (Ciudad Real, Castilla-La Mancha).



Época recomendada


  • Todo el año.

Recorrido


  • Dejando el coche en el aparcamiento de las pinturas rupestres de Peña Escrita se toma el camino de Peña Escrita y Navamanzano y dejando a nuestra izquierda la señalización del Barranco de Peña Escrita, y siguiendo la Flecha La Bañuela - Ruta 07 - 4,8 km bajaremos por el camino principal y cruzando el arroyo de Peña Escrita subiremos hasta el collado del Escorialejo donde encontramos la señalización de la senda hacia la izquierda, comenzando la subida al sendero balizado, de la umbría que se introduce en el imponente monte mediterráneo, para pasar debajo de la buitrera de Peña Escrita, con la advertencia de SILENCIO, para ir remontando hacia la cresta de la Sierra de Navamanzano, atravesando enclaves de alto valor paisajístico.
  • Al coronar se pasa por el collado de la lastra del pinar de Navamanzano atravesando este entorno de altísimo valor botánico para ascender por la solana hasta dar vistas al cerro de la Bañuela al este, y siguiendo la senda sobre la monda de caza en diferentes giros tomamos la umbría de la Bañuela sobre una crestería que nos lleva a la cumbre y al vértice geodésico de primer orden La Bañuela de 1.322 metros en línea con el pico del mismo nombre al este de 1.332 metros y que constituye el techo de Sierra Morena, con unas vistas espectaculares hacia Andalucía y en días claros incluso Sierra Nevada es visible.
  • Allí cabe la posibilidad de enlazar con la Ruta 06 para descender por la Ruta 08 o por el valle del Cereceda, o bien regresar por el mismo camino de ida.
  • En este recorrido se observarán los vuelos próximos de buitres leonados a los pies del Escorialejo posiblemente águila real y halcón peregrino, así como la rara especie botánica protegida atrapamoscas Drosophillum lusitánicum, especie insectívora del Parque Natural.

Observaciones


  • Itinerario interpretativo, habilitado y señalizado, en el que podremos disfrutar de bosques, montañas, valores geológicos y florísticos con probabilidad alta de avistar fauna.
  • En verano no hay sombra.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto