Monte Ranedo (León-PR-31) | Monte Ranedo (León-PR-31) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 6,6 km y dificultad media-baja en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Casa del Parque de Valdeburón, Lario.


Fin: Casa del Parque de Valdeburón, Lario.


Recorrido: Circular.


Distancia: 6,6 km.


Duración: 2 h 10 min.


Dificultad: Media-Baja.


Desnivel de subida: 253 m.


Desnivel de bajada: 253 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 1 a 3 horas de marcha efectiva (2).



Municipios cercanos


Burón (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año, excepto con nieve.

Recorrido


  • Partiendo de Lario, frente a la Casa del Parque de Valdeburón, utilizamos la carretera local que atraviesa los prados de siega del valle de Hornedo para llegar a las inmediaciones de Polvoredo.
  • Antes de cruzar el puente que da acceso a las primeras casas, la ruta se desvía por una pista que nace a la derecha de la carretera, describiendo un profundo giro para ganar rápidamente altura sobre el pueblo.
  • Así, continuamos avanzando en dirección a la Peña del Prao las Cortinas, cuya altiva figura nos sirve de referencia en todo momento.
  • Pasada la Fuente del Pastor, un abrevadero situado por debajo del camino, salimos a la inesperada planicie del Prao las Cortinas, un extenso pastizal de uso comunal limitado por espinos albares, manchas de genistas espinosas, piornales y bosque.
  • Hay que rodear toda la majada para ascender a La Collada, desde la que se contempla la frondosa cabecera del valle de Pedroya; en este punto debemos abandonar la pista para cruzar el collado en dirección al bosque, en cuya umbría encontraremos un ancho camino forestal.
  • De este modo, a través de un hayedo con abundantes robles, afrontamos una breve subida que nos permite cambiar de vertiente hacia la solana del valle de Hornedo.
  • Al poco atraviesa un claro, en el que se puede contemplar un chozo tradicional, con su pintoresca cubierta vegetal y su corral de piedra asociado, que servía para recoger el ganado.
  • El siguiente tramo es un paseo delicioso por las espesuras del Monte Ranedo, en progresivo descenso hacia la vega del Esla por la cuerda divisoria del valle de Pedroya.
  • A medida que vamos perdiendo altura nos adentramos en una zona de robledal más joven, donde el camino, cada vez más ancho y mejor marcado, cambia bruscamente de sentido, acentuando su inclinación para bajar de regreso a Lario, donde hace su entrada por el emplazamiento de la Casa del Parque; ya sea antes o después de hacer la ruta, merece la pena visitar este centro para descubrir algunos de los secretos mejor guardados del Parque Regional.

Alternativas


  • Hay un acceso alternativo desde Polvoredo.

Observaciones


  • Conviene transitar en silencio por el interior del bosque para preservar la tranquilidad de su fauna.
  • En el tramo por carretera hasta Polvoredo se aconseja caminar en fila india por el lado izquierdo de la calzada según el sentido de la marcha y en horas de luz.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto