Mirva-Rabanal (León-PR-21) | Mirva-Rabanal (León-PR-21) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 12,9 km y dificultad media en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Área recreativa de Mirva, Burón.


Fin: Área recreativa de Mirva, Burón.


Recorrido: Circular.


Distancia: 12,9 km.


Duración: 4 h 30 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 400 m.


Desnivel de bajada: 400 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos


Burón (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Primavera avanzada, verano y otoño.

Recorrido


  • El área recreativa de Mirva, localizada a las afueras de Burón en dirección al puerto de Tarna, sirve de punto de partida para este itinerario, que comienza remontando el valle de Mirva.
  • Siguiendo de cerca el tortuoso curso del arroyo, avanzamos por una pista de tierra que cruza amplios pastizales flanqueados por laderas boscosas, aproximándonos poco a poco a una cabecera que se presenta claramente dividida en dos valles secundarios.
  • En el último momento, la pista se decanta por el de la izquierda (Relluengo), pero nosotros nos desviamos a través de un pastizal para ir al encuentro de otro camino forestal que se introduce en Las Eras por la vallina de la derecha, más recogida y frondosa.
  • De esta forma, enseguida nos envuelve el bosque, al tiempo que se inicia un tramo de fuerte subida, que la ruta salva a base de curvas y contracurvas; tras pasar la última de ellas, obviando un ramal que se desvía a la izquierda, se atenúa la pendiente anticipando nuestra llegada al collado del Prao Llao, donde la vista se abre a una espectacular panorámica de los macizos central y occidental de los Picos de Europa.
  • Al otro lado del collado, sobrevolando los rojos tejados de Retuerto, iniciamos un rápido descenso por una boscosa umbría, que nos conduce a una encrucijada de pistas; la que continúa bajando termina en el pueblo y sirve de acceso alternativo a quien quiera hacer el recorrido desde Retuerto; nosotros continuaremos por la que se desvía a la derecha, que de nuevo apunta hacia arriba.
  • No obstante, esta vez la subida es suave y culmina pronto en una ladera de monte bajo dando vista a una preciosa y recogida vallina cubierta de arbolado; poco más adelante, la pista desaparece al entrar en el Alto de la Giesta.
  • Debemos girar a la derecha nada más alcanzar el collado, descendiendo por el interior del bosque hasta una senda que se intuye entre la hojarasca; por ella descendemos en zig-zag al fondo del valle, donde confluyen numerosos y sucesivos arroyos en un rincón precioso, al que llega una nueva pista de tierra.
  • Por ella recorreremos todo el valle de Rabanal, similar al de Mirva por estar la vega tapizada de hermosas praderías y las laderas aledañas cubiertas por frondosas masas forestales, pero muy distinto por su geomorfología, siendo más estrecho y sinuoso.
  • Esta pista termina en Burón, en el extremo opuesto del pueblo y a unos cientos de metros del área recreativa de Mirva.

Alternativas


  • Hay accesos alternativos desde Retuerto y Burón (valle de Rabanal).

Observaciones


  • Se trata de un recorrido muy representativo del paisaje y la vegetación del sector más septentrional del Parque, dominado por hayedos y pastizales.
  • Sin exigir grandes esfuerzos, esta ruta atraviesa hermosos parajes y ofrece estupendas vistas panorámicas.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto