Inicio: Área Recreativa de El Casarito.
Fin: Área Recreativa de El Casarito.
Recorrido: Circular.
Distancia: 1,6 km.
Duración: 30 min.
Dificultad: Muy Baja.
Desnivel de subida: 15 m.
Desnivel de bajada: 15 m.
Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).
Orientación en el itinerario: Caminos y cruces bien definidos (1).
Dificultad en el desplazamiento: Marcha por superficie lisa (1).
Cantidad de esfuerzo necesario: Hasta una hora de marcha efectiva (1).
Ruta de senderismo circular de 7,1 km y dificultad baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo circular de 2,9 km y dificultad baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 4,7 km y dificultad baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 5,2 km y dificultad media-baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo circular de 5,2 km y dificultad baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 12,9 km y dificultad alta en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 9,4 km y dificultad media-alta en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 6,4 km y dificultad media-alta en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 2 km y dificultad baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 9 km y dificultad media en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 8,4 km y dificultad alta en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo circular de 4 km y dificultad baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo circular de 15,3 km y dificultad media-baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo circular de 1,6 km y dificultad muy baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 6,9 km y dificultad media-baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 5 km y dificultad media-baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo circular de 16,8 km y dificultad media-baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo circular de 12,5 km y dificultad baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 7,1 km y dificultad media-baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 47,6 km y dificultad muy alta en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 1,1 km y dificultad muy baja en Las Batuecas - Sierra de Francia.
Situada en la localidad salmantina de La Alberca, al sur de la provincia de Salamanca, dispone de toda la información que necesitas para organizar tu visita; además, podrás conseguir publicaciones y otros objetos informativos o de recuerdo, así como, descubrir los singulares valores y riqueza del Patrimonio Natural y Cultural de este Espacio Natural.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural; en sus proximidades encontramos un aparcamiento.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural; dispone de aparcamiento en las proximidades.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural en el Casarito.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso apta para el baño y acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Uno de los varios castaños centenarios que podemos encontrar en la senda homónima.
Uno de los varios castaños centenarios que podemos encontrar en la senda homónima.
Uno de los varios castaños centenarios que podemos encontrar en la senda homónima.
Uno de los varios castaños centenarios que podemos encontrar en la senda homónima.
Uno de los varios castaños centenarios que podemos encontrar en la senda homónima.
Uno de los varios castaños centenarios que podemos encontrar en la senda homónima.
Uno de los varios castaños centenarios que podemos encontrar en la senda homónima.
Impresionante ejemplar de haya centenaria que está considerada como la más meridional de toda Europa.
Pino albar centenario con más de 200 años de edad y muy posiblemente el ejemplar de esta especie de mayor edad y tamaño de la provincia de Salamanca.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas de la Sierra de Francia y de las Hurdes.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas del Espacio Natural.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas del Valle de las Batuecas, Las Hurdes, el Valle de Francia, la Sierra de las Quilamas y la Sierra de Béjar y Candelario; en sus proximidades disponemos de aparcamiento.
Mirador desde el que disfrutar de una magnífica perspectiva del puente de Sotoserrano y de las mestas de los ríos Alagón y Cuerpodehombre.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas; en lo alto, la Peña de Francia preside majestuosamente el panorama.
Mirador desde el que disfrutar de las vistas más espectaculares de la provincia de Salamanca y del norte de Extremadura; en sus proximidades encontramos un aparcamiento.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas a Miranda del Castañar; en sus proximidades encontramos una pequeña zona recreativa y un aparcamiento.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas de los pueblos de San Martín del Castañar y las Casas del Conde.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas del Monasterio de San José de Batuecas.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas de la Sierra de Francia y de las Hurdes.
Restos de un asentamiento romano descubierto hace pocos años, donde se conservan los cimientos de las edificaciones.
Centro temático de Las Batuecas que nos acerca al paisaje cultural del valle, donde el hombre ha dejado su huella; se divide en dos grandes áreas temáticas muy diferentes y alejadas en el tiempo, el arte rupestre neolítico y el monasterio carmelita de San José.
Pinturas rupestres en el que predominan las cabras agrupadas en manadas o rebaños, aunque podemos encontrar también otras especies.
Fuente donde podremos refrescarnos pues acostumbra a tener agua todo el año.
Vieja carbonera reconstruida.
Ruinas del convento que fue la antigua residencia de invierno de los frailes del monasterio de la Peña de Francia.
Museo etnográfico organizado por salas, destinadas a cada uno de los oficios artesanos de Mogarraz.
Fortaleza que preside la entrada al recinto histórico de la villa de Miranda del Castañar, al que se accede por la puerta de San Ginés, una de las cuatro puertas que tiene la muralla.
Centro de interpretación que complementa la ruta de las Huellas Fósiles.
Colmenar tradicional.
Escultura de Florencio Maillo.
Conjunto de eras circulares levantadas en terraza con pared de piedra, y rematadas por lajas de pizarra que las convierte en únicas.
Caras y figuras que encontramos esculpidas en la roca.
Fuente donde podemos refrescarnos cercana a un asentamiento romano.
Fuente abovedada medieval y antiguos lavaderos.
Jardín con una extensión de casi 2 hectáreas, en él se muestra toda la flora autóctona del Parque Natural de Las Batuecas.
Restos arqueológicos de un poblado visigodo situado en el término municipal de San Martín del Castañar.
Yacimiento de importante valor arqueológico, en el que encontramos un dolmen megalítico.
Lugar con mucho encanto, declarado Zona Húmeda Catalogada, en el que disfrutar de la flora, la fauna y el paisaje, sobre todo en otoño.
Centro de interpretación donde podrá conocer con detalle el impresionante paisaje arqueológico resultado de las extracciones mineras de oro llevadas a cabo por los romanos entre los siglos I y II después de cristo.
Ermita muy bonita a la que se puede acceder desde La Alberca por el sendero de las raíces.
Escultura en piedra que representa un marrano, emblema de la localidad y que conmemora la fiesta en la que se suelta un cerdo por el pueblo para que los vecinos lo ceben antes de la matanza.
Ruinas de un antiguo molino que únicamente mantiene la curiosa tobera de anillos de piedra característicos de este entorno, enclavado en una preciosa aliseda.
Es uno de los últimos reductos de vida eremítica en el mundo; en él, aún habitan religiosos que llevan la máxima ora et labora, por lo que se ruega respetar al máximo la privacidad; en sus proximidades encontramos varias ermitas.
Iglesia parroquial bellísima situada en el municipio de Sotoserrano.
Iglesia parroquial situada en el municipio de La Alberca.
Iglesia parroquial de estilo sobrio donde se encuentra la patrona de Mogarraz, en su interior destaca el retablo principal.
Pequeño puente de piedra de construcción artesanal muy característica.
Sólido y robusto puente de piedra medieval de tres ojos sobre el cauce del Arroyo Milano.
Museo al aire libre que descubre y explica las huellas de distintos organismos de hace 450 millones de años, visibles en las rocas que adornan las casas, calles y fuentes de Monsagro; este itinerario puede completarse visitando el Centro de Interpretación de los Mares Antiguos.
Iglesia parroquial situada en el municipio de Cepeda.
Ermita en ruinas situada en lugar privilegiado por las vistas que se contemplan.
Iglesia parroquial de Monforte de la Sierra en la que destaca su imponente torre de granito.
Construido por los padres dominicos, es el santuario mariano a mayor altitud del mundo.
Espectacular ascenso en zig zag a la Peña de Francia; en este tramo final, caminaremos junto a las cruces de penitencia.
Preciosa ermita en la que encontramos un mirador con vistas a la Sierra de Francia y al río homónimo.
Última actualización: 17-01-2023