Liegos-Acebedo (León-PR-32) | Liegos-Acebedo (León-PR-32) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 16,4 y dificultad media en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Liegos.


Fin: Acebedo.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 16,4.


Duración: 5 h 30 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 558 m.


Desnivel de bajada: 534 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos


Acebedo (León, Castilla y León).


Crémenes (León, Castilla y León).


Riaño (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Primavera - otoño, excepto con nieve.

Recorrido


  • Siguiendo la calle que recorre la parte baja de Liegos, tomamos el Camino de Lois, una pista de tierra que atraviesa los campos de siega al este del pueblo para encaramarse a la loma que sirve de divisoria con el valle del río Belluco.
  • A partir de este alto, la pista desciende al fondo del llamado Valle de San Pelayo, en el que se entrelazan armónicamente bosques, roquedos y pastizales.
  • Sigue una larga travesía hasta alcanzar una bifurcación cerca ya de los collados que limitan la cabecera del valle; por la izquierda se sube hacia la Collada de Anciles, pero nosotros elegimos el ramal de la derecha, que nos sitúa en lo alto del Collado Demedios.
  • Al otro lado de este paso de montaña, la pista inicia el descenso acompañando al río Zaco en dirección al pueblo de Lois; muy pronto el valle se angosta, invitándonos a seguir un nuevo desvío compartido con el sendero GR-1 que, por nuestra derecha, se introduce en la vega de Llorada, donde llaman la atención las ruinas de una antigua explotación de cinabrio.
  • El camino continúa ascendiendo por el valle, dando vista a una preciosa cabecera orlada por bosques de hayas; frente a nosotros se alza el macizo de Recacabiello, inconfundible por estar coronado de antenas, que nos sirve de referencia para avanzar hacia la collada que se abre a su izquierda.
  • De este modo, nuestro camino no tarda en internarse en un hayedo, en el que encuentran sitio algunos pies de roble albar extraordinariamente gruesos, viejos y agrietados.
  • Aunque la subida es dura por momentos, el último tramo por el interior del bosque resulta muy agradable y nos proporciona sombra prácticamente hasta las inmediaciones de la Collada del Hito o, como la llaman en Acebedo, el Collado de Lois.
  • Dando vista a los valles que bajan desde los Picos de Mampodre hacia Acebedo y el Esla, avanzamos unos cientos de metros para enlazar con la pista que lleva al repetidor del Pico Mediodía, cima a la que, si nos sobra fuerzas, podemos ascender sin dificultad para gozar de unas grandes panorámicas.
  • No obstante, la ruta sigue esta pista en sentido contrario, bajando por el valle de Erendia hasta las cercanías de Acebedo, trayecto en el que se pasa al lado de un magnífico hayedo.
  • Para volver al punto de inicio desde Acebedo se puede utilizar la carretera de Riaño al Puerto de Tarna, en un trayecto de algo más de 5 kilómetros (unas 2 horas a pie) que pasa por el núcleo de Lario, donde merece la pena visitar la Casa del Parque de Valdeburón, uno de los centros de interpretación del Parque Regional.

Alternativas


  • La ruta se puede hacer en sentido contrario, con salida desde Acebedo y llegada a Liegos.

Observaciones


  • A lo largo de la ruta se atraviesan varias portilleras y barreras de cable con las que deben tener especial precaución los cicloturistas.
  • No se puede circular con todoterreno por las pistas de este itinerario.
  • Aunque en el collado de Lois hay una fuente, se aconseja llevar la cantimplora llena.
  • Si dispone de dos vehículos, se puede evitar la caminata de vuelta estacionando uno en cada extremo de la ruta.
  • Entre Prado Demedios y Acebedo el recorrido se superpone al GR-1 por lo que está señalizado solo con marcas rojas y blancas.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto