Situado en el extremo suroccidental de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en este Espacio Natural encontramos dos zonas de protección encuadradas en la Red Natura 2000:
El valle de Liébana, caracterizado por su microclima de tipo mediterráneo, está formado por las aguas del río Deva, único cauce relevante, con afluentes como el río Quiviesa, que aflora de Peña Remoña y se nutre de los deshielos que producen los Picos de Europa con nieves casi perpetuas.
Rodeado de importantes macizos que lo aíslan de otras zonas y del mar Cantábrico, estas cumbres montañosas se asientan sobre calizas carboníferas, areniscas y pizarras paleozoicas conformando bosques y matorrales de la alta montaña cantábrica que albergan las principales poblaciones de macro vertebrados de la región.
En este Espacio Natural, encontramos representados 4 hábitats prioritarios y 25 de especial interés según la Directiva 92/43/CEE, destacando los hayedos acidófilos atlánticos con sotobosque de Ilex y a veces de Taxus, los brezales oromediterráneos endémicos con aliga y los brezales secos.
Posee una buena representación de la fauna atlántica, con 29 taxones de la Directiva 92/43/CEE, de los que 2 son prioritarios, destacando el coleóptero longicornio alpino (Rosalia alpina), especialista de los bosques más maduros, el escarabajo resorte (Limoniscus violaceus), típico de los hayedos europeos, y la lagartija serrana (Lacerta monticola), especie endémica del noroeste peninsular que tiene en las estribaciones de los Picos de Europa su única presencia cántabra; además, este espacio, incluye la mayoría del área de distribución del oso pardo (Ursus arctos) en Cantabria.
En cuanto a la diversidad y estado de conservación de la avifauna forestal de la Cordillera Cantábrica, este espacio engloba la mejor representación de la región, destacando, las poblaciones de pájaros carpinteros, pito negro (Dryocopus martius) y pico mediano (Dendrocopos medius), típicos de los hayedos y robledales, las rapaces como el halcón abejero (Pernis apivorus), y el urogallo (Tetrao urogallus), que tiene en esta zona sus últimas poblaciones de la región, otorgándole un gran valor añadido a la misma; las poblaciones de perdiz pardilla (Perdix perdix hispaniensis) y de rapaces, como el águila real (Aquila chrysaetos), el alimoche (Neophron percnopterus), el aguilucho pálido (Circus cyaneus), y el águila calzada (Hieraaetus pennatus) entre otras, son también muy relevantes.
Situada en el municipio de Pesaguero (+34 942 049 438) en una casona del siglo XVII, que fue durante años la Casa Consistorial, alberga en su interior una completa exposición de los elementos naturales que caracterizan a la comarca de Liébana; la casa ofrece toda la información que requiera el visitante acerca de los valores naturales y culturales del entorno, así como la que atañe al uso público en la comarca, itinerarios guiados, autoguiados, lugares de interés, etc.
Este descenso de cañones en Potes es la actividad perfecta para descargar adrenalina. Saltaremos por los toboganes naturales del río Navedo, uno de los entornos naturales más fascinantes de Cantabria.
Subiendo al Teleférico de Fuente Dé, ubicado en pleno corazón de los Picos de Europa, contemplaréis el paisaje montañoso de esta joya del norte de España.
¿Buscando un plan en Potes? En esta excursión, visitaremos el místico Monasterio de Liébana y llegaremos hasta la parte cántabra de los Picos de Europa. ¡Incluso subiremos en el famoso teleférico de Fuente Dé!
En este paseo a caballo disfrutaremos de toda la belleza natural del Parque Nacional de los Picos de Europa. ¡Quedaréis enamorados de sus impresionantes paisajes!
Si tenéis ganas de conocer los Picos de Europa, esta ruta en raquetas de nieve es una opción perfecta para hacerlo de manera original. ¡Podréis escoger entre tres modalidades diferentes!
¿Os gusta la naturaleza? Entonces no podéis perderos esta ruta de senderismo, en la que caminaremos por la parte cántabra de los Picos de Europa. ¡Subiremos incluso en el famoso teleférico de Fuente Dé!
Si buscáis aventura, la vía ferrata de Camaleño os ofrece una experiencia inolvidable en uno de los mejores recorridos de escalada de Cantabria. ¡Tendréis unas vistas alucinantes de los Picos de Europa!
Acompañadnos a descubrir uno de los pueblos con más encanto de Cantabria en esta visita guiada por Potes. Recorriendo sus callejuelas os enamoraréis de sus torres, puentes y del paisaje montañoso de la comarca de Liébana.