En El Bierzo, al noroeste de los montes Aquilanos y junto al valle del río Sil, se encuentran Las Médulas, un fantástico paisaje de unas 3.158 hectáreas, resultado de las explotaciones auríferas romanas; es sin duda, la mina de oro más grande excavada por los romanos en todo su imperio; los 300 millones de metros cúbicos de tierra extraídos para el lavado del mineral han configurado con el paso del tiempo y la erosión uno de los parajes histórico-arqueológicos con más valor y belleza de España.
El profundo relieve de Las Médulas tiene su origen en el sistema empleado para la explotación del oro, el ruina montium; el procedimiento debía de ser muy rentable, pues se calcula que los romanos extrajeron de Las Médulas 800.000 kilos de oro.
Debido a las restricciones impuestas por la Unión Europea en materia de cookies y publicidad, y con el objetivo de mejorar y ampliar la información que os ofrecemos en la aplicación web, lamentamos comunicar que el acceso al resto de la información de esta página, queda restringido para usuarios Premium; si te gusta la información que ofrecemos y quieres ayudarnos a crecer y mejorar, no dudes en suscribirte.
¿Qué incluye la suscripción Premium?
Para más información de cómo hacerte usuario Premium contacta con nosotros a través del formulario de contacto.
Si ya eres usuario Premium inicia sesión aquí.