Las Lagunas de Neila (Burgos-PRC-203) | Las Lagunas de Neila (Burgos-PRC-203) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 8,2 km y dificultad media-alta en Lagunas Glaciares de Neila.


Inicio: Aparcamiento de las Lagunas de Neila.


Fin: Aparcamiento de las Lagunas de Neila.


Recorrido: Circular.


Distancia: 8,2 km.


Duración: 4 h.


Dificultad: Media-Alta.


Desnivel de subida: 404 m.


Desnivel de bajada: 404 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Sin valorar.


Orientación en el itinerario: Sin valorar.


Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.


Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.



Municipios cercanos


Huerta de Arriba (Burgos, Castilla y León).


Neila (Burgos, Castilla y León).


Quintanar de la Sierra (Burgos, Castilla y León).


Valle de Valdelaguna (Burgos, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año.

Recorrido


  • El sendero tiene su inicio en el aparcamiento de las Lagunas de Neila, al pie de la Peña Aguda. Mediante un recorrido circular discurre junto a la Laguna de la Cascada, por la senda de los Tejos o el alto de la Campiña, ofreciendo espectaculares panorámicas de todas las lagunas glaciares (Negra, Larga, Brava y de Los Patos) y de las sierras de la Demanda y Urbión. Se trata de una ruta de alta montaña donde se combinan tramos por bosque y por pastizales alpinos.
  • Discurre inicialmente por un antiguo camino o vía de saca que rodea Peña Aguda. Poco después el camino finaliza y se continúa por pequeñas sendas de ganado y por zonas por las que es muy fácil caminar por tratarse de espacios abiertos por prados con poca presencia de rocas y con árboles muy adultos.
  • Tras este tramo le sucede otro por la pista forestal de Rozamientos, que conduce hasta la Laguna de la Cascada, donde hay un refugio de montaña. Desde aquí el sendero avanza por la antigua senda de los Tejos, poco visible en su tramo inicial, en los alrededores de la laguna. Es en esta zona donde mayor diversidad de especies arbóreas se puede observar dentro del recorrido, desde pinos silvestres y hayas, hasta tejos y acebos. La senda conduce hasta el cortafuegos que separa los términos de Neila y Huerta de Arriba.
  • La ruta asciende por una ladera de acusada pendiente por el citado cortafuegos hasta el punto donde finaliza. Posteriormente se continúa por una senda que conduce por la divisoria o cordal hasta el Pico de la Laguna. Desde aquí el itinerario sigue por un pequeño sendero en altura que rodea el circo glaciar de las lagunas de Neila. Tras ascender al Alto de la Campiña, punto más alto de la sierra de igual nombre, se inicia el descenso por un marcado sendero hasta el punto de partida por la divisoria que separa las Lagunas Alta y Negra de la Brava y de los Patos.

Alternativas


  • Existe una variante de 1 km de longitud entre la Laguna de la Cascada y la divisoria que separa la Laguna Negra de la Laguna la Tejera que discurre por una canal pedregosa que acorta el recorrido, pero aumenta la dificultad.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto