Lagunas Glaciares de Neila | Lagunas Glaciares de Neila - Senderismo, pesca y naturaleza

Al sureste de la provincia de Burgos, este Parque Natural presenta una gran singularidad geomorfológica centrada en sus formaciones de origen glaciar.

Lagunas Glaciares de Neila

Lagunas Glaciares de Neila


El territorio de las Lagunas Glaciares de Neila, con 6.860 hectáreas, está situado en el sureste de la provincia de Burgos y posee una gran singularidad geomorfológica, centrada en sus formaciones de origen glaciar.


Lagunas Glaciares de Neila

Tiene un gran atractivo paisajístico que reside en el interés y espectacularidad de las formas glaciares, los contrastes de color y textura ligados a los ecosistemas acuáticos y los paisajes propios de la alta montaña mediterránea.


En este Espacio Natural, encontramos ecosistemas acuáticos ligados al glaciarismo de notable peculiaridad, entre los que sobresalen varias lagunas de génesis glaciar que están incluidas en el Catálogo Regional de Zonas Húmedas de Interés Especial, como la Laguna Negra, Laguna de la Cascada, Laguna Larga, Laguna de Las Pardillas, Laguna de Los Patos, Laguna Brava, Laguna Oruga y Laguna Muñalba.


El valle de Neila constituye una unidad geomorfológica bien diferenciada en el conjunto de la Sierra de la Demanda, perteneciente casi exclusivamente a la cuenca hidrográfica del Ebro, con un aislamiento relativo respecto al resto de los valles de la Demanda que ha facilitado la conservación de unos valores paisajísticos propios muy destacados, un atractivo que motiva la elevada afluencia de visitantes que recibe.


Lagunas Glaciares de Neila

En su interior acoge una gran diversidad florística y faunística, donde destaca la presencia de especies boreo-alpinas u orófilas para las que constituye un importante refugio desde las últimas glaciaciones.


Lagunas Glaciares de Neila

En conjunto, el Espacio delimitado por las Lagunas Glaciares manifiesta unas características naturales sobresalientes o muy destacables respecto a su entorno.


Su notable relevancia medioambiental motivó su inclusión dentro de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ES 4120012 Sierra de la Demanda, designada por la Unión Europea el 31 de agosto de 2000, formando así parte de la Lista de Lugares de Importancia Comunitaria de la Región Biogeográfica Mediterránea, adoptada según Decisión de la Comisión Europea de 19 de julio de 2006 con el nombre ES 4120092 Sierra de la Demanda.


Ubicada en la antigua Iglesia de San Miguel, de origen románico, en Neila (+34 947 394 909), es el punto de encuentro apropiado para iniciar nuestro viaje.


En sus alrededores podemos disfrutar de un agradable paseo por la Villa de Neila descubriendo sus casas blasonadas, el nacimiento del rio Najerilla dentro de una cueva, la iglesia de Santa María, de origen gótico, el puente romano y el rollo jurisdiccional.




Huerta de Arriba






Neila






Quintanar de la Sierra






Valle de Valdelaguna





  • ©Junta de Castilla y León.
  • ©Patrimonio Natural de Castilla y León.




Última actualización: 16-06-2021






Zoom Foto