Laguna Grande (Ávila-PR-17) | Laguna Grande (Ávila-PR-17) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 6,1 km y dificultad media-alta en Sierra de Gredos.


Inicio: Plataforma de Gredos.


Fin: Laguna Grande.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 6,1 km.


Duración: 3 h.


Dificultad: Media-Alta.


Desnivel de subida: 390 m.


Desnivel de bajada: 190 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Hay bastantes factores de riesgo (4).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos


Navalperal de Tormes (Ávila, Castilla y León).


San Juan de Gredos (Ávila, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año, sin embargo, en las épocas con hielo y nieve hay que extremar las precauciones, por lo que lo más recomendable es realizarla en los meses de mayo a octubre.

Recorrido


  • La senda comienza en La Plataforma a 1.760 m. de altitud, con un ascenso continuo, y en algunos tramos de fuerte pendiente, hasta Los Barrerones (2.170 m), para después descender hasta la Laguna (1.935 m).
  • Durante el recorrido podremos observar numerosos aspectos de interés y característicos de la alta montaña de Gredos:
    • Los piornales y praderas, que sirven de hábitat y refugio para numerosas aves insectívoras; el acentor común, el pechiazul y la tarabilla común son fáciles de observar en estas zonas.
    • Los roquedos, espacios llenos de vida cuyos alrededores son rondados por aves como las collalbas, el roquero rojo y el avión roquero; en las grandes alturas, buitres leonados y negros, alimoches, milanos y águilas planean majestuosamente.
  • En el paseo hasta la Laguna se pueden encontrar tres de los principales endemismos de Gredos, la cabra montés y dos de los anfibios que hacen su puesta en la Laguna Grande, el sapo común de Gredos y la salamandra del Almanzor.

Observaciones


  • Es necesario llevar calzado adecuado, ropa cómoda y de repuesto; siempre algo de abrigo e impermeable.
  • En verano, ropa ligera pero que proteja del sol.
  • En invierno, hay que llevar equipos adecuados para la nieve y el hielo.
  • Desde noviembre hasta abril-mayo hay zonas peligrosas por la nieve, ventiscas o niebla.
  • Es muy importante hacer caso de todas las señales del itinerario, especialmente las que indican la restricción de no abandonar las sendas en las praderas.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto