Laguna de Las Verdes (León-PR-73) | Laguna de Las Verdes (León-PR-73) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 12,7 km y dificultad media en Babia y Luna.


Inicio: Riolago.


Fin: Laguna de Las Verdes.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 12,7 km.


Duración: 4 h 5 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 640 m.


Desnivel de bajada: 150 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Hay varios factores de riesgo (3).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos


Cabrillanes (León, Castilla y León).


San Emiliano (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año excepto con nieve.
  • En el tramo final hasta el lago se pueden encontrar pasos con hielo y neveros en invierno y primavera.

Recorrido


  • Podemos elegir atravesar el núcleo por uno u otro lado indistintamente, pues todas las calles convergen en una sola pista forestal en la parte alta del pueblo.
  • A partir de allí, la ruta se adentra en el valle de Tremeo, de perfil estrecho y aspecto escarpado, con una vega arbolada y fértil que contrasta con empinadas laderas arbustivas, salpicadas de pedrizas y resaltes rocosos.
  • Todavía en las cercanías del pueblo veremos un vistoso molino que fue la antigua fábrica de luz de Torre.
  • Un kilómetro más adelante la ruta nos enfrenta a un par de bifurcaciones sucesivas en las que tenemos que elegir siempre el ramal de la izquierda para empezar a coger altura por la vertiente occidental del valle.
  • En el siguiente trayecto el desnivel se hace más acusado y nos permite ir ganando cada vez mejores vistas del entorno.
  • Así, poco a poco, nos vamos acercando a la cabecera del valle, que vira progresivamente al oeste hasta quedar completamente encajado entre riscos calizos que superan los 2.000 metros de altitud en cumbres como Montihuero, la Peña los Años, Peña Chana y Chagüezo.
  • Este tramo termina repentinamente al alcanzar la majada de Las Verdes, donde se levantan dos chozos de pastores.
  • Ante nosotros veremos entonces una potente morrena glaciar que se hace preciso salvar lentamente y no sin esfuerzo.
  • Aunque las veredas dibujadas por el ganado y la fauna salvaje permiten remontar la morrena por varias zonas, se recomienda seguir el camino que la rodea de forma más gradual, evitando acercarse a las paredes de Montihuero, donde pueden encontrarse neveros y superficies heladas gran parte del año.
  • Una vez superada la morrena, descubriremos un imponente circo glaciar y, en su seno, la preciosa laguna de Las Verdes, incluida en el Catálogo Regional de Zonas Húmedas de Interés Especial de Castilla y León con código LE-02.
  • El avanzado grado de colmatación de esta laguna favorece el desarrollo de una densa cubierta de vegetación acuática que hace honor a su nombre.

Observaciones


  • La ascensión a la laguna glaciar de Las Verdes se inicia con una cómoda travesía inicial que utiliza los caminos de la vega del río Luna para enlazar los pueblos de Riolago y Huergas con Torre de Babia.
  • Esta última localidad, cuyo nombre hace referencia a un viejo torreón medieval del que quedan algunas ruinas, posee un llamativo caserío de piedra repartido en barrios y dividido por el curso del río de Torre.


Última actualización: 04-07-2023









Zoom Foto