Inicio: Fuentes de Nava.
Fin: La Güera.
Recorrido: Sólo ida.
Distancia: 7,7 km.
Duración: 2 h 35 min.
Dificultad: Baja.
Desnivel de subida: 56 m.
Desnivel de bajada: 24 m.
Severidad del medio natural: Sin valorar.
Orientación en el itinerario: Sin valorar.
Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.
Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.
Fuentes de Nava (Palencia, Castilla y León).
Mazariegos (Palencia, Castilla y León).
Ruta de senderismo circular de 5,9 km y dificultad baja en La Nava y Campos de Palencia.
Ruta de senderismo sólo de ida de 7,7 km y dificultad baja en La Nava y Campos de Palencia.
Situada en la localidad de Fuentes de Nava, Tierra de Campos en Palencia, te dará la bienvenida y toda la información que precises; además descubrirás la reconstrucción de un edificio señorial del siglo XVII, conociendo sus elementos más característicos y típicos de las casa solariegas de la zona.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Lugar muy interesante para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Edificio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona; es accesible para discapacitados y dispone de aparcamiento exclusivo para ellos.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona; también conocido como observatorio de Corralillos, dispone de aparcamiento en las proximidades.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas de parte de la llanura de Tierra de Campos; en sus proximidades encontramos una pequeña área de descanso.
Refugio utilizado para la observación de las aves existentes en la zona.
Fortaleza bajomedieval situada en la localidad de Belmonte de Campos.
Ruinas del castillo medieval localizado en la pequeña localidad de Torremormojón; situado en la cumbre de un cerro aislado muy próximo a la localidad y dominando una gran extensión de la comarca de la Tierra de Campos, formó parte de una línea defensiva de vital importancia en la Edad Media.
Un oasis en medio de Tierra de Campos desde el que disfrutar de la fauna existente.
Un oasis en medio de Tierra de Campos desde el que disfrutar de la fauna existente.
Un oasis en medio de Tierra de Campos desde el que disfrutar de la fauna existente.
Humedal de enorme importancia faunística y botánica que formó parte de una antigua laguna de 3.000 hectáreas desaparecida en 1968, denominada Mar de Campos; actualmente, se han recuperado 410 hectáreas, siendo uno de los 25 humedales mejor conservados de España.
Caracterizada por su temporalidad y escasa profundidad, alberga importantes comunidades de aves acuáticas ligadas a las zonas húmedas esteparias, así como amplias extensiones de comunidades vegetales efímeras, de gran interés por su fragilidad, escasez y singularidad.
Ermita de mediados del siglo XVII dedicada a San Miguel, patrono de Frechilla; en sus alrededores, encontramos un pequeño merendero y un antiguo pozo.
La Iglesia-Museo, situada en Paredes de Nava, fue construida entre los siglos XII y XVI; en su museo, se puede observar una importante colección de arte sacro.
Santuario de la patrona de la Villa de Paredes de Navas; en 2007, debido a una restauración, se descubrió que bajo el vestidor de madera que sujetaba el manto de la Virgen, se encontraba la talla con el cuerpo original de madera policromada del s. XIII, pasando a convertirse en una de las vírgenes románicas más antiguas y bellas de Tierra de Campos.
Torre perteneciente a la Iglesia del mismo nombre situada en Fuentes de Nava; de estilo gótico tardío, está rematada por una impresionante linterna octogonal; sus 65 metros de altura le permite ser divisada desde kilómetros de distancia, lo que la ha valido el sobrenombre de Estrella de Campos o Linterna de Campos.
Última actualización: 29-01-2023