La Solana (León-PR-66) | La Solana (León-PR-66) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 6,7 km y dificultad media-baja en Babia y Luna.


Inicio: Truébano.


Fin: Playa fluvial de Sena de Luna.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 6,7 km.


Duración: 2 h.


Dificultad: Media-Baja.


Desnivel de subida: 220 m.


Desnivel de bajada: 260 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 1 a 3 horas de marcha efectiva (2).



Municipios cercanos


San Emiliano (León, Castilla y León).


Sena de Luna (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año.

Recorrido


  • El trayecto discurre por una pista forestal que remonta desde Truébano el valle del arroyo de los Tacones para ascender, por el paraje de Fontanales, a un collado en las faldas del Pico de la Cuesta del Sol.
  • Desde allí desciende hasta Rabanal dando vista a la Sierra de la Serrona, por detrás de la cual emerge el macizo de Ubiña.
  • Este trazado desemboca en la parte alta de Rabanal en un cruce que sugiere distintas posibilidades para continuar, todas ellas con el área recreativa de Sena de Luna como destino final.
  • Una alternativa es seguir por la derecha el camino señalizado como variante que conduce en subida a la braña de Rabanal.
  • Otra opción es proseguir en descenso hacia la parte baja del pueblo por la calle que articula la localidad; en este caso, una vez alcanzado el fondo del valle, la ruta se desvía a la derecha por una calle hormigonada que acaba transformándose en un camino de tierra entre fincas y que conduce, en último lugar, al área recreativa y playa fluvial de Sena de Luna, a orilla del río Luna.
  • En este punto se abren nuevamente dos opciones, o bien regresar por el mismo trazado hasta Truébano, o tomar la variante anterior para volver a través de la braña del Rabanal.
  • Esta última alternativa dibuja un circuito muy atractivo por una pista forestal que se desvía a la derecha de la carretera de Abelgas, apenas unos cientos de metros más adelante.
  • Esta pista inicia de inmediato una subida que discurre, en su mayor parte, por el interior de un bonito robledal, hasta que sale a una loma de monte bajo al alcanzar el paraje del Campar de Bostachá.
  • Al otro lado de la pequeña campera, sigue una senda, ya en descenso, que lleva rápidamente a la Braña de Rabanal, donde se encuentra un chozo y alguna cabra dispersa entre abedules y robles, en una cabecera frondosa regulada como Zona de Uso Limitado de Interés Especial.
  • Desde este enclave, la ruta continúa con una bajada rectilínea a lo largo del valle del arroyo de la Braña para retornar a la parte alta de Rabanal.
  • De esta forma, el trazado vuelve al itinerario principal ofreciendo la posibilidad de elegir entre volver por el camino de la Cuesta del Sol hacia Truébano, o regresar hacia la playa fluvial de Sena a través del núcleo de Rabanal.

Alternativas


  • Existe un tramo opcional de trazado circular señalizado como variante LE-PR-66.1.
  • La longitud del recorrido completo ida y vuelta desde Truébano incorporando la variante es de 17,3 kilómetros (5,5 horas, desnivel acumulado +830/-830 metros y dificultad media).

Observaciones


  • Esta ruta comunica por el monte las localidades de Truébano y Rabanal de Luna, enlazando al mismo tiempo las comarcas de Babia y Luna.


Última actualización: 04-07-2023









Zoom Foto