La Glorieta | La Glorieta - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 0,8 km y dificultad baja en Hoces del Río Duratón.


Inicio: Sepúlveda.


Fin: Sepúlveda.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 0,8 km.


Duración: 20 min.


Dificultad: Baja.


Desnivel de subida: 40 m.


Desnivel de bajada: 40 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Caminos y cruces bien definidos (1).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por superficie lisa (1).


Cantidad de esfuerzo necesario: Hasta una hora de marcha efectiva (1).



Municipios cercanos


Sepúlveda (Segovia, Castilla y León).



Época recomendada


  • Cualquier estación del año, aunque el otoño es la época más llamativa y colorida para realizar este recorrido.

Recorrido


  • Esta senda comienza en las inmediaciones de la Casa del Parque, en la Villa de Sepúlveda, cuenta con paneles de interpretación adaptados a usuarios en silla de ruedas, así como con mobiliario que permite el descanso durante el paseo.
  • Al inicio de la senda se pueden observar algunos elementos interesantes del patrimonio cultural de Sepúlveda como son las antiguas cuevas excavadas en la roca y ocupadas desde tiempos remotos; en la actualidad algunas de ellas se siguen utilizando como vivienda o como corrales, mientras que otras mantienen usos recreativos. En las fiestas de agosto, se realiza una ronda con música pasando por esta senda y viendo el interior de estas cuevas que ahora son en su gran mayoría merenderos.
  • A lo largo de este recorrido podemos asomarnos a las primeras hoces que dan nombre al Parque Natural, lo que nos permitirá hacernos una idea del paisaje de este espacio y contemplar algunos elementos geológicos de interés, como el Pliegue denominado Silla de Caballo; esta formación geológica tiene su origen en un pliegue en rodilla formado durante la Orogenia Alpina y gracias a la acción erosiva del agua ha adquirido esta forma tan peculiar que recuerda a una silla de montar.
  • Desde la senda también se pueden observar los crestones o crestas, formas verticales originadas por la erosión fluvial del pliegue; en la comarca de Sepúlveda estos crestones reciben el nombre de picozos en alusión a su perfil aserrado con varios picos.
  • Desde la Senda de La Glorieta se divisan algunos elementos de la arquitectura tradicional de la zona y del trazado medieval de la Villa de Sepúlveda: camino de ronda de las murallas, alguna de las siete puertas de acceso a la Villa, palomares...
  • Esta senda constituye también un lugar privilegiado para observar el vuelo de algunas de las aves más características del Parque Natural; no será difícil que durante el recorrido nos sobrevuelen especies como el buitre leonado (Gyps fulvus), el alimoche (Neophron percnopterus), el águila calzada (Hieraaetus pennatus)...
  • El recorrido por esta senda también nos permitirá observar numerosas especies vegetales, algunas características de la zona y otras introducidas por el hombre con intención ornamental; en primavera estas plantas adquieren su máximo esplendor.

Observaciones


  • Llevar ropa y calzado adecuado.
  • La senda de la Glorieta es un equipamiento de uso público que se ha habilitado para facilitar el trayecto por ella a las personas con movilidad reducida.


Última actualización: 31-01-2023









Zoom Foto