La Alberca-Las Batuecas-Cabras Pintadas (Salamanca-PR-10) | La Alberca-Las Batuecas-Cabras Pintadas (Salamanca-PR-10) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 8,4 km y dificultad alta en Las Batuecas - Sierra de Francia.


Inicio: La Alberca, Casa del Parque.


Fin: Canchal de las Cabras Pintadas.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 8,4 km.


Duración: 2 h 50 min.


Dificultad: Alta.


Desnivel de subida: 232 m.


Desnivel de bajada: 657 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Sin valorar.


Orientación en el itinerario: Sin valorar.


Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.


Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.



Municipios cercanos


La Alberca (Salamanca, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año, si bien, se recomienda realizarla en otoño y primavera.

Recorrido


  • Iniciamos el camino en La Alberca, junto a la Casa del Parque, el primer tramo asciende por una vereda entre pinares de pino silvestre hasta llegar a un cortafuegos que nos lleva hasta la carretera que sube al Portillo.
  • Una vez cruzada seguimos por la pista forestal que con poca pendiente nos lleva al collado del Portillo, donde dejaremos la pista y subiremos por un carril hasta alcanzar el puerto de El Portillo de 1250 metros de altitud, desde donde podremos disfrutar de una espectacular vista del valle de las Batuecas de las sierras de Las Hurdes hacia el sur, el Valle de Francia y la Sierra de las Quilamas hacia el norte y la Sierra de Béjar y Candelario hacia el este, que si es invierno veremos con nieve; éste es un excelente punto de observación de aves donde es fácil ver buitres, tanto leonados como negros.
  • Cruzada la carretera iniciamos el descenso por el tramo más interesante y espectacular de la ruta, pero también el más duro ya que hay que bajar un fuerte desnivel de casi 700 metros hasta alcanzar el Monasterio de Las Batuecas; el esfuerzo se recompensará al llegar al lugar más emblemático y uno de los más bellos del Parque Natural.
  • Mientras descendemos nos encontramos con varias especies de jaras, brezos y numerosos enebros, también veremos algún alcornoque y encina, junto a las espectaculares formaciones de cuarcita que dominan la geología del valle.
  • Una vez en el Monasterio podremos disfrutar del maravilloso entorno que lo rodea, donde deberemos ser respetuosos ya que se trata de una propiedad privada.
  • Desde el Monasterio se puede realizar un pequeño recorrido siguiendo el río Batuecas, donde podremos disfrutar de la gran diversidad botánica del valle, hasta las pinturas rupestres del Neolítico, que podremos observar en el Canchal de las Cabras Pintadas y en el del Zarzalón.

Observaciones


  • Bajada muy pronunciada cerca del mirador.
  • En verano hay que evitar las horas de calor ya que las condiciones son bastante duras.
  • Se puede estacionar un vehículo en La Alberca y otro en las Batuecas para evitar dar la vuelta.
  • No abandonar el sendero en el valle de Batuecas y el Portillo puesto que es zona de Reserva del Parque Natural.
  • Sin cobertura telefónica alguna.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto