Fraga do Coelho (PR-13) | Fraga do Coelho (PR-13) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 12,2 km y dificultad media en Montesinho.


Inicio: Aldea de Caravela.


Fin: Aldea de Caravela.


Recorrido: Circular.


Distancia: 12,2 km.


Duración: 4 h.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 447 m.


Desnivel de bajada: 448 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Sin valorar.


Orientación en el itinerario: Sin valorar.


Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.


Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.



Municipios cercanos


Braganza (Braganza, Región Norte).



Época recomendada


  • Todo el año.

Recorrido


  • Saliendo de la aldea, atravesamos parcelas agrícolas de centeno y trigo, en transición a retama, algunas reconvertidas en castañares.
  • Precediendo al valle del Ribeiro de Caravela se encuentra la Fraga do Coelho, una loma con forma de conejo, formada en el Silúrico inferior; en ese punto, encontramos el desvío para subir a la Cerca de Caravela, un poblado fortificado que data del primer milenio antes de Cristo, que nos recompensara con unas buenas vistas panorámicas.
  • Reanudando la ruta, comenzamos el descenso hacia el valle, atravesando una imponente mancha de roble en la parte más alta, que a media altura da paso a un denso encinar; en el fondo del valle, entre sauces, chopos y otra vegetación de ribera, discurre a su ritmo el arroyo Caravela, buscando, más al oeste, el arroyo Labiados.
  • Cruzando el arroyo, la ruta se orienta al este por el margen derecho; a media ladera, mirando al sur, se encuentran dos colmenas subcirculares delimitadas por muros de mampostería; no muy lejos, en la parte baja del camino, se accede al molino comunitario que molía el cereal en invierno y primavera, cuando el caudal lo permitía.
  • Ascendemos hacia la parte alta de la meseta, atravesando pinares y matorrales hasta volver de nuevo al valle, que acoge el arroyo de Valbom, afluente del arroyo de Caravela.
  • Después de acercarse a la aldea de Vila Meã, la parte final del recorrido tiene lugar en la meseta.
  • Ya con Caravela a la vista y cerca del camino, aparece la marra, con una cruz a cada lado, que sirve de frontera con el término municipal de São Julião.

Observaciones


  • Recorrido a lo largo del arroyo Labiados, cuyas aguas desembocan en el río Onor, afluente del Sabor.
  • El paisaje está marcado por el mosaico agrícola, estando las zonas más exteriores ocupadas por matorral (brezo, jara, retama, ...) y por áreas de roble negro y verdugos, así como vegetación de ribera.
  • En Caravela no olvide visitar la capilla de Santo Antão, el lagar y el Museo Rural.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto