Entrevados-Valle de Pinzón (León-PR-27) | Entrevados-Valle de Pinzón (León-PR-27) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 12,9 km y dificultad media en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Área recreativa de Cofiñal.


Fin: Área recreativa de Cofiñal.


Recorrido: Circular.


Distancia: 12,9 km.


Duración: 4 h 20 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 322 m.


Desnivel de bajada: 349 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos


Puebla de Lillo (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año, excepto con nieve.

Recorrido


  • Saliendo del área recreativa de Cofiñal, situada a las afueras del pueblo en dirección al Puerto de las Señales, iniciamos la marcha por un camino de carros que nace a la izquierda de la carretera.
  • Aunque al poco nos obliga a salir de nuevo a la calzada y caminar unos 200 metros por el asfalto, enseguida se adentra definitivamente en la hermosa vega de prados y choperas que riega un todavía joven río Porma.
  • Tras salvar esta corriente, aguas arriba de su confluencia con el río Isoba, tomamos un desvío a la derecha que se interna en una ladera de brezo, ofreciendo una buena perspectiva de las cascadas de los Forfogones.
  • Unos pasos más adelante cruzamos ante la Zona de la Peña San Justo, cuya inmensa base rodearemos por completo en el transcurso de esta excursión.
  • Siguiendo un camino que discurre pocos metros por encima de la carretera, llegamos a la entrada del valle de Pinzón, donde un camino forestal, cómodo y ancho, nos introduce en una espesa mancha de hayedo.
  • De este modo avanzamos hasta la cabecera del valle, listos para afrontar un breve y repentino repecho que nos ha de elevar al Collado Pinzón, un alto con magníficas vistas del tramo recorrido.
  • Comienza ahora un progresivo descenso hacia el pueblo de Isoba, donde la ruta gira bruscamente para seguir el camino de la vega en dirección a la Hoz de Entrevados, cuyos escarpes negruzcos cierran el valle ante nosotros; no obstante, existe la posibilidad de tomar la variante rodeando el lago de Isoba.
  • En el siguiente tramo el río Isoba forma vistosas cascadas y se hunde progresivamente respecto a nuestra senda, que baja ahora por una zona pedregosa en busca de la salida del desfiladero.
  • Antes de llegar al final, sin embargo, encontraremos un desvío a nuestra derecha que se asoma al Pozo de la Leña, precioso rincón donde se contemplan vigorosos rápidos y saltos de agua.
  • A punto de cerrar el circuito, la ruta atraviesa una pequeña mata de abedules, robles, hayas y acebos, en cuyo seno nace la fuente de la Jerumbrosa, excelente lugar para saciar la sed.
  • Poco después alcanza la pista de la vega del Porma, por la que desandaremos nuestros pasos hasta el área recreativa y el pueblo de Cofiñal.

Alternativas


  • Existe una variante señalizada con el código LE-PR-27.1, de 2,2 kilómetros, que pasa por el lago Isoba.

Observaciones


  • En la zona de Entrevados, si vamos con bicicleta, debido a la zona pedregosa con vegetación cerrada, la dificultad es alta.
  • Llevar alimento para reponer fuerzas a mitad de camino.
  • Tras temporadas lluviosas se acumula bastante barro en algunos tramos de la ruta.
  • La variante coincide con la senda LE-PR-17 a orillas del lago Isoba.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto