Inicio: Montejo de la Vega.
Fin: Montejo de la Vega.
Recorrido: Circular.
Distancia: 7,4 km.
Duración: 2 h 30 min.
Dificultad: Baja.
Desnivel de subida: 20 m.
Desnivel de bajada: 20 m.
Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).
Orientación en el itinerario: Caminos y cruces bien definidos (1).
Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).
Cantidad de esfuerzo necesario: De 1 a 3 horas de marcha efectiva (2).
Ruta de senderismo sólo de ida de 0,7 km y dificultad baja en Hoces del Río Riaza.
Ruta de senderismo circular de 4,5 km y dificultad media en Hoces del Río Riaza.
Ruta de senderismo circular de 7,4 km y dificultad baja en Hoces del Río Riaza.
Ruta de senderismo circular de 10,5 km y dificultad media en Hoces del Río Riaza.
Ruta de senderismo circular de 5,6 km y dificultad media-baja en Hoces del Río Riaza.
Ruta de senderismo sólo de ida de 10,6 km y dificultad media en Hoces del Río Riaza.
La Casa del Parque, situada en la localidad de Montejo de la Vega de la Serrezuela, en la zona nordeste de la provincia de Segovia, te permitirá informarte de todo lo que necesitas para realizar tu visita: rutas que puedes realizar, zonas cercanas de gran interés cultural o natural, etc.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Magnífica atalaya desde la que tendremos acceso a unas excepcionales vistas del entorno mientras descansamos en los bancos existentes.
Mirador donde podremos disfrutar de unas vistas excepcionales del Embalse de Linares del Arroyo, así como de las lomas que lo rodean salpicadas de sabinas, quejigos y encinas.
Restos del antiguo castillo de Maderuelo; actualmente, sólo se quedan vestigios.
Antigua estación de tren que unía las localidades de Maderuelo y Linares del Arroyo, actualmente en ruinas.
Ermita románica del siglo XII, cuyos frescos se encuentran en el Museo del Prado.
Iglesia de Linares del Arroyo, pueblo inundado por el embalse del mismo nombre, de estilo románico tardío y que, en función de la altura del agua del embalse, aparece más o menos inundada.
Singular cortado de caliza que podemos encontrar dentro del Espacio Natural.
Presa encajonada entre las Hoces del Río Riaza que regula sus aguas.
Pequeña iglesia de origen románico que nos da la bienvenida nada más entrar en la villa.
Ruinas de la ermita de Santa Coloma, posiblemente de origen mozárabe.
Iglesia de origen románico que presenta elementos arquitectónicos en ladrillo de tradición musulmana.
Antigua iglesia románica del siglo XII parcialmente en ruinas, que fue declarada Bien de Interés Cultural en 1997, con la categoría de Monumento.
Última actualización: 17-01-2023