Embalse de Linares del Arroyo (Segovia-PRC-10) | Embalse de Linares del Arroyo (Segovia-PRC-10) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 4,5 km y dificultad media en Hoces del Río Riaza.


Inicio: Maderuelo.


Fin: Maderuelo.


Recorrido: Circular.


Distancia: 4,5 km.


Duración: 1 h 30 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 50 m.


Desnivel de bajada: 50 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 1 a 3 horas de marcha efectiva (2).



Municipios cercanos


Maderuelo (Segovia, Castilla y León).



Época recomendada


  • Otoño y primavera.

Recorrido


  • Esta senda parte de la localidad de Maderuelo, donde tomaremos la carretera hacia Campo de San Pedro y a la altura de la parada del autobús, continuaremos por el camino pavimentado de la derecha siguiendo la señalización hacia el aparcamiento.
  • Tras dejar el vehículo, cruzaremos el Arroyo de San Andrés y siguiendo por el camino de la derecha nos adentramos en una zona de huertas con abundante vegetación.
  • Este primer tramo de la senda, con una distancia aproximada de un kilómetro, hasta el área recreativa de La Rivilla, es accesible para personas con discapacidad.
  • Siguiendo el sendero encontraremos, en una zona más elevada el mirador de La Rivilla donde podremos disfrutar de unas vistas excepcionales del Embalse de Linares del Arroyo, así como de las lomas que lo rodean salpicadas de sabinas (Juniperus thurifera L.), quejigos (Quercus faginea) y encinas (Quercus rotundifolia).
  • Continuaremos bordeando el margen sudoccidental del embalse y siguiendo la señalización giraremos hacia la izquierda, cruzando un pinar y tierras de cultivo hasta tomar el camino de vuelta, que sigue paralelo a la vía del ferrocarril.
  • Al llegar al antiguo apeadero del tren, el sendero continúa por la carretera que une Maderuelo con esta antigua y ya en desuso instalación.
  • El último tramo del sendero, lo tomaremos tras girar a la izquierda y dejar la carretera adentrándonos por un camino agrícola que nos llevará hasta el punto de partida.
  • Por otro lado, Maderuelo es una villa donde aún podemos contemplar una muestra del urbanismo medieval, integrado dentro de un recinto amurallado; caben destacar importantes edificios de gran valor arquitectónico, como son las iglesias de San Miguel, de estilo románico y la de Santa María del Castillo que aunque de origen románico presenta elementos arquitectónicos en ladrillo de tradición musulmana; fuera del recinto amurallado, destaca la Ermita de la Vera Cruz también de estilo románico, cuyos frescos, que datan del siglo XII, se encuentran en el Museo del Prado.

Observaciones


  • Aunque puede realizarse en bicicleta, no es recomendable hacerlo.
  • A lo largo de la senda la cobertura de telefonía móvil es reducida.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto