El Cabaco-Peña de Francia (Salamanca-PR-8) | El Cabaco-Peña de Francia (Salamanca-PR-8) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 9,4 km y dificultad media-alta en Las Batuecas - Sierra de Francia.


Inicio: Área recreativa La Dehesa, El Cabaco.


Fin: Peña de Francia.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 9,4 km.


Duración: 3 h 10 min.


Dificultad: Media-Alta.


Desnivel de subida: 732 m.


Desnivel de bajada: 34 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Sin valorar.


Orientación en el itinerario: Sin valorar.


Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.


Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.



Municipios cercanos


El Cabaco (Salamanca, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año, excepto con lluvia o nieve.

Recorrido


  • Se inicia el sendero en la carretera que va a El Maíllo, entre las últimas casas del pueblo y el área recreativa La Dehesa.
  • Siguiendo la pista forestal entre frondosa vegetación se llega a un claro, a nuestra izquierda, donde se encuentran los restos de un asentamiento romano descubierto hace pocos años, aquí se conservan los cimientos de las edificaciones; si queremos refrescarnos podemos hacerlo en la fuente La Mora, a escasos 200 metros a la izquierda del cruce de pistas.
  • Siguiendo el sendero dejamos a la derecha un pequeño embalse de riego y a la izquierda un pinar, más adelante encontramos una pequeña fuente y más restos de actividades mineras romanas restauradas.
  • Una vez cruzada la carretera empieza la ascensión, cada vez más pronunciada, hacia la Peña de Francia, objetivo final de la ruta.
  • Tras dejar la pista que seguíamos entramos en el tramo de sendero que asciende entre robledales y brezales, observando ya, en los últimos claros, un primer plano de la Peña de Francia antes de adentrarnos en los robledales de ladera que nos desembocan en el sendero GR-10, ya en una zona alta de La Peña.
  • A partir de este punto el camino se encuentra empedrado y la vegetación dominante se torna en piornos y algunos arbolillos como el serbal de cazadores, típicos ya de la alta montaña, también destacan las pedreras formadas por la erosión de la roca cuarcítica de las crestas.
  • Continuamos por el viacrucis, ya en el último tramo de subida se puede observar con relativa facilidad la cabra montés.
  • El sendero termina en el mirador de la Peña, donde tenemos una de las vistas más espectaculares de la provincia y del norte de Extremadura, así como la visita que se puede realizar al santuario de la Peña de Francia.

Observaciones


  • Con nieve y agua las condiciones de la Peña son muy extremas, por lo que se recomienda no subir.
  • Las zonas bajas de las pistas pueden tener mucho barro en determinados puntos.
  • Se recomienda llevar calzado adecuado y tener precaución por la presencia de víboras.
  • Se recomienda no abandonar el sendero en la ladera de subida a la Peña de Francia puesto que es zona de Reserva del Parque Natural.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto