Cuatro Pueblos (León-PR-49) | Cuatro Pueblos (León-PR-49) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 19,3 km y dificultad media-alta en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Viego.


Fin: Viego.


Recorrido: Circular.


Distancia: 19,3 km.


Duración: 9 h.


Dificultad: Media-Alta.


Desnivel de subida: 777 m.


Desnivel de bajada: 777 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 6 a 10 horas de marcha efectiva (4).



Municipios cercanos


Crémenes (León, Castilla y León).


Reyero (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año, excepto con nieve.

Recorrido


  • Comunicando los valles de Reyero y Crémenes por pasos de montaña que salvan la divisoria entre las cuencas del Porma y del Esla, esta larga ruta enlaza cuatro pueblos, que proporcionan otros tantos puntos de inicio y llegada para el recorrido; del mismo modo, establecen cuatro tramos bien definidos que se describen a continuación realizando el circuito en sentido contrario a las agujas del reloj.
  • Viego - Primajas.
    • A la salida de Viego, tomamos la calle que se separa a la izquierda de la carretera y que pronto se convierte en un camino rural.
    • Bordeando prados de siega y fincas particulares, vamos dejando desvíos y caminos secundarios a derecha e izquierda, hasta salir a la carretera local de Primajas, aproximadamente a medio kilómetro del pueblo.
  • Primajas - Corniero.
    • Siguiendo la calle que pasa por delante de la iglesia, comienza una larga pero cómoda ascensión por una ladera de herbazales salpicados de frutales, espinos y rosales silvestres.
    • Este camino conduce directamente al Alto de las Camperas, sin encontrar más cruces que una pista que se incorpora a la ruta por la izquierda al pasar ante el lindero de un hayedo, y un desvío a la derecha que surge cerca de la portillera que cierra el collado, separando los terrenos de Primajas y Corniero.
    • A continuación sigue un largo descenso, primero para alcanzar el fondo del valle de Primajinas, y luego para llegar al pueblo de Corniero caminando a la par del arroyo por un tramo más encajado.
  • Corniero - Valbuena del Roblo.
    • La ruta sale de la parte alta de Corniero por una pista forestal que pasa por delante de una nave ganadera y se dirige al repetidor de Montemoro.
    • Inmediatamente se deja un desvío a la derecha para comenzar una fuerte subida por el interior de un bosque de rebollos.
    • Superada la parte más dura de la ascensión, alcanzamos un cruce en el que debemos desviarnos a la izquierda por un camino más cerrado envuelto entre robles.
    • Así llegamos a la Majada de Prado Pando, situada en la solana de un collado que da vista al valle del río Dueñas.
    • Al otro lado de la portillera que delimita este collado, la ruta gira bruscamente a la derecha siguiendo unas roderas que conducen a la valleja del reguero del Lutero.
    • Esta pista, que cruza el hayedo de Montemoro en su parte más alta y luego discurre por la linde del bosque entre prados y sebes de chopos, sauces y zarzas, desemboca en Valbuena de Roblo después de una fuerte bajada por una vaguada estrecha y frondosa.
  • Valbuena del Roblo - Viego.
    • A la salida del pueblo, tomamos una pista de tierra que se desvía a la izquierda de la carretera.
    • Este camino sube al Collado de Viego ofreciendo grandes panorámicas sobre el valle del río Dueñas.
    • En la primera parte de la ascensión se encuentra una bifurcación y, aunque ambos ramales conducen al mismo punto, la ruta utiliza el de abajo, que sube de forma más progresiva pasando por delante del refugio de pastores.
    • El collado descubre repentinamente una gran panorámica del valle de Arianes, hacia el que descendemos rápidamente por una valleja caliza cubierta de monte bajo.
    • Este trayecto desemboca en Viego pasando por la derecha del cementerio de la localidad.

Observaciones


  • Desde los cobertizos de las eras de Viego, al cuidado conjunto de piedra de Corniero, y desde la llamativa iglesia de Primajas al frondoso enclave de Valbuena del Roblo, cada pueblo del recorrido ofrece al visitante su propio carácter y personalidad.
  • Los tramos parciales entre pueblos vecinos presentan dificultad baja y resultan cómodos de caminar; sin embargo, el circuito completo constituye una ruta larga y exige una mínima preparación física.
  • Si se cuenta con un vehículo de apoyo, es posible hacer solo parte del recorrido.
  • Se recomienda llevar suficientes provisiones, ropa de abrigo y protector solar.
  • La cantimplora se puede rellenar en las fuentes de los pueblos y en algunos abrevaderos del recorrido.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto