Cotillas-Cueva Ahumada (PNCM-S01) | Cotillas-Cueva Ahumada (PNCM-S01) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 3,5 km y dificultad baja en Calares del Mundo y de la Sima.


Inicio: Cotillas.


Fin: Cueva Ahumada.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 3,5 km.


Duración: 1 h 30 min.


Dificultad: Baja.


Desnivel de subida: 110 m.


Desnivel de bajada: 110 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Sin valorar.


Orientación en el itinerario: Sin valorar.


Dificultad en el desplazamiento: Sin valorar.


Cantidad de esfuerzo necesario: Sin valorar.



Municipios cercanos


Cotillas (Albacete, Castilla-La Mancha).


Villaverde de Guadalimar (Albacete, Castilla-La Mancha).



Época recomendada


  • Todo el año.

Recorrido


  • Durante este recorrido contemplaremos paisajes modelados por los modos de vida de estos pueblos serranos, con el aprovechamiento sostenible de los recursos que el entorno les ha proporcionado, madera, leña, resina, esencias, miel, pastos y el cultivo tradicional del olivar, que han permitido a lo largo del tiempo que estos montes se encuentren bien conservados.
  • Partimos de Cotillas, bonito pueblo cuyo nombre procede del árabe Al Cutillas que significa pie de la colina; es un pequeño y típico pueblo blanco con casas sencillas, construidas utilizando materiales del entorno, formando calles estrechas y escalonadas, siguiendo la forma de la ladera en la que se asienta y en que destaca su bonita iglesia de Santa Marina, de estilo mudéjar, construida probablemente en el siglo XVI.
  • Desde el pueblo podemos contemplar las estribaciones del Calar del Mundo e infinidad de fuentes y arroyos acompañados por pequeñas huertas que aportan variedad de formas y colores al paisaje.
  • Ascendemos al Castillo de Cotillas, llamado también de la Yedra para visitar las ruinas de lo que fue un castillo musulmán que pertenecía al complejo defensivo de Alcaraz.
  • Descenderemos después para adentrarnos en un inmenso pinar de pino pinaster o resinero y a lo largo del camino estaremos siempre acompañados por unas sensacionales vistas de los montes de Villaverde de Guadalimar con sus picos del Cambrón, la Sarga y el Padroncillo, en plena sierra de Alcaraz, viendo la simetría de las parcelas cultivadas con olivar.
  • Entre la fauna que podemos observar, si vamos atentos y no hacemos ruido, destaca la gran diversidad de aves insectívoras típicas del pinar y el olivar, jilgueros, pinzones, carboneros, herrerillos, así como aves rapaces forestales presentes en el Parque Natural.

Alternativas


  • La ruta puede realizarse también en sentido contrario.

Observaciones


  • Itinerario Interpretativo en el que podremos disfrutar de valores etnográficos y florísticos con probabilidad media de avistar fauna.
  • Se recomienda pasear por las callejuelas empinadas del casco urbano de Cotillas y visitar su iglesia y su castillo.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto