Inicio: Sotillo de Sanabria.
Fin: Sotillo de Sanabria.
Recorrido: Circular.
Distancia: 13,4 km.
Duración: 5 h.
Dificultad: Media.
Desnivel de subida: 592 m.
Desnivel de bajada: 592 m.
Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).
Orientación en el itinerario: Caminos y cruces bien definidos (1).
Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).
Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).
Ruta de senderismo sólo de ida de 5,75 km y dificultad media en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo circular de 15,7 km y dificultad alta en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo circular de 10 km y dificultad media-alta en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo sólo de ida de 3,4 km y dificultad baja en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo circular de 13,4 km y dificultad media en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo circular de 13,4 km y dificultad baja en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo sólo de ida de 3 km y dificultad baja en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo circular de 83,4 km y dificultad alta en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo sólo de ida de 12,5 km y dificultad alta en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo circular de 12 km y dificultad media en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
Ruta de senderismo sólo de ida de 12 km y dificultad media en Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.
En la Casa del Parque podrás encontrar toda la documentación acerca del Espacio Natural Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto, pudiendo planificar tu visita y realizar las consultas que necesites.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Refugio de montaña de uso compartido que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Zona de fácil acceso apta para el baño y acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural; dispone de aparcamiento en las proximidades.
Zona de fácil acceso apta para el baño y acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural; dispone de aparcamiento y merendero en las proximidades.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso apta para el baño y acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural; dispone de aparcamiento en las proximidades.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable; también conocido como refugio de Yeguas, en sus proximidades encontramos un chozo donde se encerraba al ganado para protegerlo de los depredadores.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Zona habilitada para estacionar el vehículo dentro del Espacio Natural.
Cabaña de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Refugio de montaña que permite guarecerse de las inclemencias del tiempo y pasar una noche agradable.
Zona de fácil acceso acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural.
Zona de fácil acceso apta para el baño y acondicionada para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo del Espacio Natural; dispone de aparcamiento y merendero en las proximidades.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas de la Cascada de Sotillo.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas del cañón de Forcadura.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas del lago y alrededores.
Zona desde donde contemplar unas majestuosas vistas del lago de Sanabria y del cañón paralelo labrado por el río Tera; al inicio de la subida hacia este punto podemos ver un colmenar restaurado.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas del lago y sus alrededores.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas del lago.
Mirador desde el que disfrutar de unas estupendas vistas de los alrededores.
Es uno de los parajes más bellos en el entorno del lago, donde se encuentran los restos del balneario de agua sulfhídrico-sódica de Bouzas.
Preciosa cascada que se asemeja a un tobogán por el cual el agua sigue su camino hacia el valle, rodeada de abedules, fresnos, alisos, sanguiños, etc.
Precioso salto de agua de unos 20 metros de altura que procede de la Laguna de Sotillo.
Fortaleza militar del siglo XVI utilizada actualmente para actividades culturales, que en su interior, alberga la Oficina de Turismo.
Laguna con algo más de 19 metros de profundidad en la que descansar y refrescarse.
Edificio de piedra que servía para proteger a las colmenas de los animales, de los robos, del fuego y de las inclemencias del tiempo.
Zona húmeda de origen glaciar catalogada de interés regional.
Laguna enorme y alargada situada a una altitud de unos 1.600 metros en un paraje impresionante.
Zona húmeda de origen glaciar catalogada de interés regional; es también conocida como laguna de Murias.
Fundado por monjes cistercienses en el s. X sobre un cenobio visigodo, ha sido durante años el Centro de Interpretación del Parque Natural y uno de los lugares más visitados por los turistas, donde encontraremos exposiciones de arte sacro y etnográficas.
Ermita situada en la localidad de Vigo de Sanabria que en su interior guarda un joya de incalculable valor.
Última actualización: 17-01-2023