Babia Alta (León-PRC-63) | Babia Alta (León-PRC-63) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 12,7 km y dificultad media en Babia y Luna.


Inicio: Piedrafita de Babia.


Fin: Piedrafita de Babia.


Recorrido: Circular.


Distancia: 12,7 km.


Duración: 3 h 45 min.


Dificultad: Media.


Desnivel de subida: 685 m.


Desnivel de bajada: 685 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos


Cabrillanes (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Primavera, verano y otoño, evitando épocas con nieve.

Recorrido


  • Partiendo de cualquiera de las localidades que se alzan a la vera de la Vega Chache (Cabrillanes, Piedrafita, Quintanilla de Babia), la ruta abandona el valle del río Luna por la pista del pinar de Monte Carcedo.
  • Este camino forestal sale de la parte alta de Piedrafita de Babia y atraviesa una centenaria repoblación de pino albar que fue impulsada por un empresario originario de la localidad en las primeras décadas del siglo XX.
  • El camino del pinar asciende progresivamente por la linde del monte hasta alcanzar un paso elevado que se abre entre el Alto del Cuerno y las laderas occidentales de Peña Larga.
  • Desde allí prosigue un descenso acentuado que conduce al fondo del valle a la altura del puente de Santibáñez, sobre el río Sil; sin embargo, antes de salvar el cauce, la senda se desvía a la derecha, aprovechando caminos poco definidos a través de un potente afloramiento calizo.
  • Unos 500 metros más adelante, la ruta enlaza con un buen camino de carros que discurre entre muros de piedra en dirección a Cacabillo, el barrio de La Cueta situado a menor altitud.
  • Justo por encima de Cacabillo la ruta gira al sureste para doblar la loma que sirve de paso hacia Lago de Babia; aunque la subida es directa y empinada, al otro lado el descenso se hace muy tendido, por un amplio valle glaciar en el que se asientan los puertos de Puñín y la llamada Laguna Grande, de unas 3 hectáreas de superficie.
  • Nuestro trazado bordea el lago por el este para enlazar con una pista asfaltada que conduce directamente a Lago de Babia.
  • Allí la ruta se desvía por viejos caminos de carro para prolongar el descenso hacia Las Murias.
  • Por debajo de esta localidad, situada en una bonita solana, la ruta cruza la carretera CL-626 para acceder de regreso a la Vega Chache; enseguida se encuentra una encrucijada que, por la izquierda, lleva hacia Cabrillanes; la otra opción, en cambio, se adentra en la vega culebreando entre fincas cercadas por murias y setos en dirección a Quintanilla de Babia.
  • El circuito se cierra siguiendo la carretera y los caminos que circulan en paralelo a ella que unen esta localidad y Piedrafita de Babia.

Observaciones


  • Ruta circular alrededor de la llamada Peña Larga, un agreste crestón calizo orientado de norte a sur, que sirve de divisoria entre las cuencas de los ríos Sil y Luna.


Última actualización: 04-07-2023









Zoom Foto