Arroyo de Orpiñas (León-PR-23) | Arroyo de Orpiñas (León-PR-23) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 5,7 km y dificultad media-baja en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Llánaves de la Reina.


Fin: Llánaves de la Reina.


Recorrido: Circular.


Distancia: 5,7 km.


Duración: 2 h.


Dificultad: Media-Baja.


Desnivel de subida: 303 m.


Desnivel de bajada: 303 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 1 a 3 horas de marcha efectiva (2).



Municipios cercanos


Boca de Huérgano (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año, excepto con nieve.

Recorrido


  • Cruzando el arroyo del Naranco por un puente situado en las inmediaciones de la estación de servicio, salimos de Llánaves de la Reina en dirección a la umbría de la Sierra de Orpiñas.
  • El primer tramo discurre por una pista de tierra empinada, que asciende rápidamente por el valle secundario del arroyo la Varga.
  • Tras cruzar un pastizal, en el que se pierde momentáneamente el camino, la pista describe varias curvas cerradas hasta alcanzar una encrucijada en el límite de una repoblación forestal de abetos.
  • La opción de la izquierda nos devuelve hacia el valle del Naranco, mientras que nuestra ruta continúa por la derecha en una subida mucho más cómoda, que termina enseguida en la pradera de los Pandos dando vista a una vallina cubierta por una repoblación de pino silvestre y colgada sobre la Hoz de Llánaves.
  • A la izquierda de esta campera prosiguen unas roderas hacia un camino forestal que nos permitirá cruzar al otro lado de la vallina sin perder altura.
  • De este modo ganaremos la divisoria del valle de Orpiñas, donde comienza un brusco descenso al amparo de pinos más altos y mejor desarrollados.
  • Siguiendo una senda hundida entre la arboleda, convertida casi en una cárcava por la que corren las aguas de escorrentía, salimos de pronto a un farallón calizo, de cuya base brota el arroyo de Orpiñas.
  • A partir de aquí seguiremos su curso, buscando la huella del sendero a uno y otro lado de la corriente a medida que descendemos hacia la confluencia del Orpiñas con el arroyo Puerto Nuevo y, finalmente, hasta su entronque con el arroyo del Naranco, que por su caudal y bravura más merecería el título de río.
  • Salvando el cauce del Naranco por una pasarela de madera, accedemos al mirador de la Hoz de Llánaves, desde donde tendremos que utilizar la carretera para regresar a Llánaves de la Reina a través de la hoz.
  • De este modo tendremos la oportunidad de contemplar los impresionantes acantilados que conforman el desfiladero, las cascadas que vierten en él sus aguas en épocas de deshielo y crecida, y las ruinas de lo que fuera la casa de baños de la fuente de aguas sulfurosas de Llánaves.

Alternativas


  • Hay un acceso alternativo desde el mirador de la Hoz de Llánaves.

Observaciones


  • Conviene llenar la cantimplora en Llánaves, puesto que la única fuente que se encuentra en el recorrido suele secarse en el verano.
  • Durante el deshielo, la nieve tarda en retirarse de algunos tramos y la crecida del arroyo de Orpiñas puede crear problemas para vadearlo en algunos puntos.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto