Arcipreste de Hita | Arcipreste de Hita - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 15,2 km y dificultad media-baja en Sierra Norte de Guadarrama.


Inicio: Estación de El Espinar.


Fin: Estación de El Espinar.


Recorrido: Circular.


Distancia: 15,2 km.


Duración: 5 h.


Dificultad: Media-Baja.


Desnivel de subida: 411 m.


Desnivel de bajada: 400 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Hay más de un factor de riesgo (2).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos


El Espinar (Segovia, Castilla y León).



Época recomendada


  • Todo el año.

Recorrido


  • La senda coincide en parte del recorrido con la del Cordel de Las Campanillas, se inicia en la Estación de El Espinar avanzando por la pista forestal asfaltada en dirección al área recreativa de La Panera.
  • Esta la dejaremos a nuestra izquierda y tomaremos el desvío a la derecha por el Cordel de Las Campanillas hasta el cruce de dicha vía pecuaria con la Cañada Real Leonesa.
  • En dicho punto, ascenderemos por el sendero que sale a la izquierda en dirección sureste por el Collado del Arcipreste de Hita hasta el Monumento del mismo nombre.
  • Una vez allí, el regreso se realiza recorriendo la divisoria hasta el Collado de la Sevillana donde tomamos el sendero que sale a la derecha hasta el cruce con el Cordel de Las Campanillas.
  • Atravesaremos el paraje de Aguardenterías para coger finalmente el Camino de Carboneras de vuelta a la Estación de El Espinar.

Observaciones


  • Ruta que se puede hacer con niños en un entorno muy bonito y con una gran carga histórica.
  • Llega a la peña del Arcipreste, a 1.550 metros de altitud, un conjunto de rocas de granito con formas redondeadas muy características de esta zona de la sierra; situada en el antiguo paso del puerto de Guadarrama, lugar obligatorio de viajeros que iban y venían de Madrid a Segovia.
  • La peña rinde homenaje a Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita, y su obra más importante, el Libro de buen amor, donde uno de sus pasajes relata el encuentro que tuvo con una serrana, Aldara.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto