Arbillos (León-PR-34) | Arbillos (León-PR-34) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo sólo de ida de 11 km y dificultad alta en Montaña de Riaño y Mampodre.


Inicio: Valverde de la Sierra.


Fin: Cima de Arbillos.


Recorrido: Sólo ida.


Distancia: 11 km.


Duración: 4 h.


Dificultad: Alta.


Desnivel de subida: 685 m.


Desnivel de bajada: 355 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: El medio no está exento de riesgos (1).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 3 a 6 horas de marcha efectiva (3).



Municipios cercanos


Boca de Huérgano (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Verano.

Recorrido


  • Siguiendo la ruta balizada del GR-1, salimos de Valverde de la Sierra por la carretera de acceso al pueblo, hasta alcanzar el primer camino de tierra que surge a la izquierda de la calzada en dirección a los pastizales de la ancha vega del río Grande.
  • Desechando continuos ramales que se apartan a uno y otro lado, esta pista conduce por el fondo del valle hasta Besande, si bien nosotros nos desviaremos antes, al llegar a la vaguada del Reguero del Oncejo, donde se encuentra un camino que enlaza con una senda tradicional bien asentada en la ladera.
  • Por ella ascendemos con comodidad, describiendo continuos zig-zag, hasta salir nuevamente a la pista de repoblación forestal, ya a bastante altura sobre la vega de Besande.
  • Al otro lado de la pista, continuamos la subida hasta coronar la loma de Montorio, donde damos vista a la valleja del arroyo de Valdeladrones.
  • Rodeando esta cabecera, nuestro camino se pierde finalmente en la siguiente loma, que ofrece una panorámica sobrecogedora del Espigüete, acompañado de todas las grandes cumbres cercanas, el Pico Murcia, el mojón Tres Provincias y el Curavacas.
  • Desde esta loma, continuamos la ascensión campo a través, siguiendo la cresta para ganar un alto a medio camino entre el Peñón de Arbillos, que hace justicia a su nombre, y la cumbre de Arbillos, coronada por cuatro grandes pilares de piedras.
  • La parada es obligada en el alto, no tanto para recuperar fuerzas como para relajar la mirada en la interminable llanada castellana, que choca, a los pies de Arbillos con las estribaciones repentinamente abruptas de la dorsal Cantábrica.
  • Para el descenso podemos utilizar el mismo camino de la ascensión o recurrir a la derivación, considerada de montañismo, que nos permitirá cerrar el circuito bajando directamente a Valverde de la Sierra.

Alternativas


  • Existe una variante de montañismo, señalizada de alta dificultad, que cierra el circuito desde la cima de Arbillos hasta Valverde (4,7 kilómetros y 620 metros de desnivel).
  • También se puede subir a la cima de Arbillos desde Besande (5,6 kilómetros, unas 3 horas de duración).

Observaciones


  • Conviene llevar comida energética para reponer fuerzas.
  • Las únicas fuentes son las que hay en Valverde y Besande, por lo que es necesario iniciar el recorrido con la cantimplora llena.
  • La mayor parte del camino discurre por zonas arbustivas, sin sombras, por lo que se recomienda utilizar protectores solares de factor elevado.
  • No está permitido el tránsito de vehículos a motor por las pistas por las que discurre parte del itinerario.


Última actualización: 17-01-2023









Zoom Foto