Anillo de Luna (BL-SD-09) | Anillo de Luna (BL-SD-09) - Senderismo, pesca y naturaleza

Ruta de senderismo circular de 20,2 km y dificultad media-alta en Babia y Luna.


Inicio: Robledo de Caldas.


Fin: Robledo de Caldas.


Recorrido: Circular.


Distancia: 20,2 km.


Duración: 7 h.


Dificultad: Media-Alta.


Desnivel de subida: 960 m.


Desnivel de bajada: 960 m.



Método MIDE


Severidad del medio natural: Hay varios factores de riesgo (3).


Orientación en el itinerario: Sendas o señalización que indica la continuidad (2).


Dificultad en el desplazamiento: Marcha por caminos de herradura (2).


Cantidad de esfuerzo necesario: De 6 a 10 horas de marcha efectiva (4).



Municipios cercanos


Sena de Luna (León, Castilla y León).



Época recomendada


  • Primavera, verano y otoño.

Recorrido


  • La ruta se puede iniciar en cualquiera de los núcleos del valle de Caldas y se puede hacer indistintamente en ambos sentidos, aunque se recomienda hacer la subida por Robledo y bajar por el valle de Cacabillos a Caldas de Luna; de este modo, la marcha se inicia caminando por el margen de las carreteras locales que enlazan los pueblos asentados en las vegas del arroyo de Caldas (Caldas de Luna) y del arroyo de la Fuentona (La Vega de Robledo y Robledo de Caldas).
  • Una vez en Robledo de Caldas, la ruta prosigue desde la parte alta del pueblo, por una pista forestal que afronta de inmediato un duro ascenso zigzagueando por la ladera; la parte más fuerte de la subida finaliza cuando el camino llanea a su paso por la majada de las Agujas, pero la subida continúa hasta coronar el alto de La Collada, donde se encuentra un refugio de pastores.
  • Alrededor se extienden amplios pastizales que conforman puertos utilizados desde siempre por rebaños trashumantes de merinas.
  • Franqueado el paso de montaña, la ruta continúa por un camino empedrado que, manteniendo la altura, va doblando el valle del arroyo de las Rozas a media ladera, descubriendo progresivamente una magnífica panorámica de valles profundos y sierras descarnadas sobre las que despuntan los picos calizos de Las Ubiñas.
  • Este tramo conduce a la majada de la Cazurría, asentada en una morrena previa al collado de Cacabillos, que se insinúa al este a los pies de los contrafuertes septentrionales del pico La Silla.
  • Este nuevo collado descubre un valle curvilíneo, que va virando progresivamente al sur tapizado por un monte bajo de brecina y tojo con manchas de piorno.
  • El descenso lleva hasta la majada de Bartolo como paso previo a la salida del valle, que se encaja al tiempo que la vegetación se espesa y el arroyo dibuja saltos de agua al pie del sendero.
  • Esta angostura desemboca en la braña de Lavén, donde la ruta sale a una pista forestal que, por la derecha, realiza un largo descenso por Valdecarrio hasta la boca del túnel de El Negrón, en la autopista A-66.
  • Para llegar a Caldas de Luna, ya solo resta un trayecto final por una pista que sortea por dos veces la autopista por pasos subterráneos mientras va dejando atrás la llamativa mancha verde de El Fayeo, uno de los escasos hayedos que perduran en la comarca.

Observaciones


  • Circuito que se interna en el corazón de las montañas de Luna, descubriendo increíbles panorámicas a lo largo de un trazado que enlaza varias majadas y puertos.


Última actualización: 04-07-2023









Zoom Foto